El mercado inmobiliario en la Costa del Sol, especialmente en localidades como Fuengirola y Mijas, está viviendo un periodo de transformación. Con el auge del turismo y la búsqueda de viviendas vacacionales, cada vez más personas consideran adquirir propiedades en estas regiones. Pero, ¿qué impulsa este interés y cuáles son las tendencias actuales? Vamos a desglosar la situación actual del mercado de viviendas vacacionales y los factores que lo están moldeando.
El auge de las segundas residencias en la Costa del Sol
En la Costa del Sol, el interés por adquirir viviendas para uso vacacional ha crecido significativamente. Según recientes estudios, un 6,1% de los futuros compradores busca propiedades específicamente para disfrutar durante sus vacaciones. Este fenómeno no es aislado; responde a un contexto más amplio donde la demanda de vivienda vacacional crece cada año.
Con la llegada de turistas nacionales e internacionales, localidades como Fuengirola y Mijas se posicionan como destinos ideales. Estas áreas no solo ofrecen playas hermosas y un clima envidiable, sino también una infraestructura adecuada para el turismo, lo que las convierte en opciones atractivas para quienes desean invertir en una segunda residencia.
Factores que impulsan la compra de vivienda vacacional
Varias razones explican por qué el mercado de vivienda vacacional en la Costa del Sol está en auge:
- Aumento del turismo: La Costa del Sol ha visto un incremento en el número de visitantes, lo que crea una demanda constante por propiedades que puedan ser alquiladas durante los meses de verano.
- Inversiones atractivas: Comprar propiedades para alquilar puede ser más rentable que otros tipos de inversión, especialmente en zonas con alta demanda turística.
- Cambio en la mentalidad del comprador: Tras la pandemia, muchas personas buscan espacios donde puedan desconectar y disfrutar de su tiempo libre, priorizando las segundas residencias.
Precios de vivienda en Fuengirola y Mijas
Los precios de las propiedades vacacionales varían significativamente en la Costa del Sol. Según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las zonas más exclusivas como Marbella y San Sebastián se destacan por sus altos precios, pero también hay oportunidades en localidades más accesibles como Fuengirola y Mijas.
A continuación, se presentan algunos precios promedio de las propiedades vacacionales en esta región:
Localidad | Precio medio por m² |
---|---|
Fuengirola | 2.500 €/m² |
Mijas | 2.300 €/m² |
Marbella | 3.800 €/m² |
Esto evidencia que, aunque las propiedades pueden ser costosas, también hay opciones más asequibles que atraen a diversos compradores. Además, la proximidad a la playa y los servicios comunitarios son factores que aumentan el valor de estas propiedades.
Demanda de alquiler turístico en la Costa del Sol
El alquiler turístico también está en auge en la Costa del Sol. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos han crecido en un 18,8%, y la mayoría de estas son realizadas por turistas internacionales. Esto marca una tendencia clara hacia la preferencia por alojamientos que ofrecen más comodidad y privacidad que los hoteles tradicionales.
En este contexto, Fuengirola y Mijas se benefician de una creciente demanda de alquileres vacacionales. Algunas cifras relevantes son:
- El 72,8% de las pernoctaciones son de turistas no residentes.
- Canarias y la Costa del Sol son los destinos con mayor ocupación.
Incremento del parque de viviendas vacacionales
El crecimiento del parque de viviendas destinadas al alquiler turístico también impacta el mercado. En agosto de 2023, se registró un aumento del 9,3% en el número de viviendas turísticas en la Costa del Sol. Esto se traduce en una oferta más amplia para los turistas y, a su vez, representa una oportunidad para los inversionistas.
Las comunidades autónomas con más propiedades turísticas incluyen:
- Andalucía
- Comunidad Valenciana
- Cataluña
- Islas Canarias
Las provincias más destacadas incluyen Málaga, Alicante y Baleares, donde la concentración de viviendas turísticas es notable.
Rentabilidad de la inversión en vivienda vacacional
Invertir en propiedades vacacionales puede resultar muy rentable, especialmente en la Costa del Sol. Algunas de las zonas más rentables para este tipo de inversión son:
- Gandía (Valencia)
- Laredo (Cantabria)
- El Ejido (Almería)
Estos lugares no solo atraen a turistas, sino que también ofrecen un equilibrio favorable entre el coste de adquisición y los beneficios generados a través del alquiler. Este balance es crucial para los inversionistas que buscan maximizar su retorno.
Oportunidades de compra en la campaña de verano
Con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas vacacionales, InRealty ha lanzado su campaña de verano, que incluye más de 1.500 propiedades en la Costa del Sol. Esta campaña ofrece inmuebles con precios competitivos, lo que permite a los compradores aprovechar las oportunidades del mercado actual.
Entre las características de la oferta se encuentran:
- Precio medio de 128.600 euros.
- Superficie promedio de 100 m².
- Variedad de ubicaciones, destacando provincias como Murcia, Alicante y Tarragona.
Los precios son accesibles en ciertas áreas como Almería y Cádiz, donde las oportunidades de inversión son más atractivas.
Conclusiones sobre el mercado de vivienda vacacional en la Costa del Sol
El mercado de vivienda vacacional en la Costa del Sol sigue en expansión, impulsado por el turismo, la demanda de alquiler y la búsqueda de segundas residencias. Con precios variados y oportunidades en localidades como Fuengirola y Mijas, este es un momento propicio para considerar la inversión en este sector. Las estadísticas respaldan una tendencia positiva, haciendo de este un área interesante para futuros compradores e inversores que buscan maximizar sus oportunidades en el mercado inmobiliario.