Plusvalía municipal

InRealty
Plusvalía municipal: Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos urbanos. Calcúlase con valor catastral, coeficiente de incremento y tiempo de posesión. Paga el adquirente en transmisiones, incluyendo herencias. ✅[1][2][5]

Definición y Objeto

La plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Se aplica a cualquier transmisión de estos terrenos o en la constitución o transmisión de derechos reales limitativos del dominio sobre ellos. Este impuesto es relevante para los propietarios y administradores de fincas, ya que afecta directamente a las transacciones inmobiliarias.

Transmisión de Propiedad

La plusvalía municipal se aplica en distintas formas de transmisión de propiedad, las cuales incluyen:

  • Inter vivos: Transmisiones entre personas vivas.
  • Títulos lucrativos: Como donaciones o herencias, donde el sujeto pasivo es el adquirente (donatario o heredero).

En el caso de donaciones, por ejemplo, el donatario debe considerar el impacto del impuesto en el valor recibido.

Cálculo de la Plusvalía

El cálculo de la plusvalía municipal se basa en varios factores, a saber:

  • Valor Catastral: Se utiliza el valor catastral del terreno en el momento de la transmisión.
  • Coeficiente de Incremento: Este varía según el municipio y el tiempo transcurrido desde la última transmisión; puede oscilar entre el 3% y el 3.5% anual.
  • Opciones de Cálculo: Desde noviembre de 2021, el contribuyente puede elegir entre:
    • Plusvalía Real: Calculada como la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición.
    • Método Objetivo: Basado en el valor catastral y los porcentajes de incremento establecidos por el ayuntamiento.

Ejemplo de Cálculo

Si un inmueble se adquirió por 100,000 euros y se vende por 150,000 euros, y el valor catastral es de 80,000 euros, se debe calcular la base imponible usando el método que elija el contribuyente, ya sea la plusvalía real o el método objetivo.

Base Imponible

La base imponible se determina de la siguiente manera:

  • Método Objetivo: Se multiplica el valor catastral por un porcentaje correspondiente al tiempo transcurrido desde la última transmisión.
  • Método Real: Se calcula la diferencia entre el precio de venta y el precio de adquisición, ajustada por la proporción del valor catastral del suelo sobre el valor catastral total.

Exenciones y No Sujeción

Existen ciertas situaciones en las que no se está obligado a pagar la plusvalía municipal:

  • No se paga si no hay incremento de valor del suelo (por ejemplo, si se vende a un precio inferior al de compra).
  • Exenciones incluyen:
    • Derechos de servidumbre.
    • Inmuebles en Conjuntos Históricos Artísticos.
    • Dación en pago.
    • Administraciones públicas y organizaciones benéficas.
    • Titulares de concesiones administrativas.

Gestión y Pago

Es fundamental que el vendedor cumpla con sus obligaciones en relación a la plusvalía municipal:

  • Dispone de 30 días hábiles desde la firma de la escritura de compraventa para abonar el impuesto.
  • Debe presentar una copia simple de la escritura de compraventa en el ayuntamiento correspondiente.

Tipos Impositivos

Los tipos impositivos dependen de cada municipio, aunque generalmente rondan el 30% de la base imponible. Es importante consultar la normativa municipal para conocer el tipo aplicable en cada caso.

Bonificaciones

Las bonificaciones del impuesto están reguladas por la ordenanza fiscal municipal y pueden aplicarse después de calcular la cuota líquida. Esto ofrece una oportunidad para reducir la carga impositiva en ciertos supuestos.

Conclusión

La gestión adecuada de la plusvalía municipal es esencial para evitar sorpresas en la transmisión de propiedades. Entender sus mecanismos de cálculo y las normativas aplicables permite a administradores de fincas y propietarios tomar decisiones informadas y optimizar sus cargas fiscales. Se recomienda consultar con un experto en la materia para asegurar el cumplimiento normativo y aprovechar bonificaciones disponibles.

Si necesita ayuda legal, puede contactar en Inmobiliaria en Fuengirola.

5/5 - (1 voto)

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Gastos asociados a la venta de una vivienda

Vender una vivienda puede ser una experiencia emocionante, pero también está llena de detalles que pueden complicar el proceso. Los gastos asociados a la ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Guía para vender una casa con hipoteca fácilmente

Vender una casa puede ser un proceso complicado, especialmente si todavía hay una hipoteca pendiente. Sin embargo, este escenario es más común de lo ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario