La economía senior representa el 56% del consumo en España

InRealty

La economía senior está tomando un protagonismo sin precedentes en el panorama del consumo en España, y localidades como Fuengirola, Mijas y la Costa del Sol no son la excepción. Este fenómeno, impulsado por un cambio demográfico significativo, está moldeando no solo las tendencias de consumo, sino también el mercado inmobiliario en estas áreas. Analicemos cómo los consumidores mayores de 50 años están afectando el mercado y qué estrategias deben adoptar los profesionales del sector para adaptarse a esta nueva realidad.

El auge de la economía senior en el consumo

El segmento de consumidores mayores de 50 años, también conocido como economía senior, representa actualmente el 56% del total de las ventas en el sector de bienes de consumo rápido (FMCG) en España. Este cambio no es solo una estadística; es una clara señal de cómo la demografía y el comportamiento de compra han evolucionado, y cómo esto impacta a regiones como Fuengirola y Mijas.

Este grupo demográfico está tomando decisiones de compra más conscientes y alineadas con sus valores, priorizando productos que fomentan el bienestar y la salud. Las familias senior, en particular, se caracterizan por:

  • Un mayor gasto medio en productos de calidad.
  • Preferencias por canales de compra tradicionales y especializadas.
  • Un enfoque en alimentos frescos y saludables.

Características del gasto del consumidor senior

Según estudios recientes, los hogares con compradores mayores de 50 años son los que más gastan en bienes de consumo, con un gasto medio de aproximadamente 3.409 euros al año. Este fenómeno se traduce en que:

  • Los hogares senior con ingresos superiores a la media son 5,2 millones, representando 28,7% del gasto total.
  • Los hogares con rentas más bajas suman 4,6 millones, con un gasto promedio de 3.631 euros.

Esta diferenciación en el gasto revela patrones de consumo que tienen un impacto significativo en el mercado, especialmente en la Costa del Sol, donde el perfil del consumidor senior está claramente definido. Además, el enfoque en productos de calidad sobre la cantidad es una tendencia que las marcas deben considerar al desarrollar estrategias de marketing y ventas.

Impacto del envejecimiento en el comportamiento de consumo

El envejecimiento de la población en España es un fenómeno innegable. Se prevé que para el año 2065, el 29% de la población sea mayor de 64 años. Este cambio demográfico no solo afecta el consumo, sino también el desarrollo urbano y la oferta inmobiliaria en localidades como Fuengirola y Mijas. Las empresas deben adaptarse a las siguientes tendencias:

  • Aumento en la demanda de viviendas accesibles y adaptadas para personas mayores.
  • Interés en comunidades residenciales que ofrezcan servicios y amenities para seniors.
  • Preferencia por zonas tranquilas y cercanas a servicios de salud y bienestar.

Segmentos de consumidores y sus características

Además de la economía senior, otros segmentos de consumidores también juegan un papel crucial en el mercado. Por ejemplo, las familias con hijos menores de 18 años representan un 26% de los hogares y generan un 31% del gasto total en FMCG. En cuanto a las familias de edad media sin hijos, su consumo se concentra en supermercados nacionales y tiendas discount.

Este panorama multifacético exige que los profesionales inmobiliarios tengan en cuenta las diferentes necesidades de cada segmento. En Mijas y Fuengirola, donde la oferta residencial es diversa, es vital identificar estos grupos para ofrecer soluciones a medida.

Respondiendo a las nuevas necesidades del mercado inmobiliario

Verónica Valencia Vega, especialista en análisis de mercado, enfatiza que el momento vital de los consumidores es determinante para entender la dinámica del gasto. Los hogares seniors, al enfrentar menos presión financiera en comparación con familias más jóvenes, están en una posición favorable para invertir en propiedades.

Las empresas inmobiliarias deben replantear sus estrategias para conectar con este consumidor. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Crear campañas de marketing enfocadas en el bienestar y la calidad de vida.
  • Desarrollar proyectos residenciales que se adapten a las necesidades de los mayores, como viviendas con accesibilidad.
  • Incluir servicios adicionales que faciliten la vida diaria, como gimnasios, centros de salud y áreas recreativas.

El futuro del consumo y la inversión en Fuengirola y Mijas

Con la economía senior en el centro de la escena, el mercado inmobiliario en la Costa del Sol tiene la oportunidad de crecer en segmentos que antes no se exploraban. La proyección del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento poblacional hasta 52 millones de personas para 2065 implica un aumento en la demanda de viviendas adecuadas para seniors.

Las empresas deben ser proactivas y anticiparse a las necesidades de este grupo demográfico. Esto no solo incluye adaptaciones en la oferta inmobiliaria, sino también en la forma en que se comunican y se conectan con sus clientes. La personalización del servicio y la atención a los detalles serán claves en este nuevo ecosistema de consumo.

Conclusiones sobre la evolución del mercado senior

La economía senior está transformando el consumo en España, especialmente en regiones como Fuengirola y Mijas. El crecimiento de este segmento no solo está cambiando las tendencias de consumo, sino que también está diseñando el futuro del mercado inmobiliario. Comprender sus necesidades y adaptar la oferta será fundamental para capitalizar este cambio.

Las inmobiliarias deben estar al tanto de estas dinámicas para ofrecer productos y servicios que realmente resuenen con los valores y preferencias de este creciente grupo de consumidores. El futuro es prometedor, y aquellos que se adapten rápidamente a estos cambios estarán mejor posicionados para prosperar en este nuevo entorno económico.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

La construcción enfrenta costes laborales récord en vivienda

El sector de la construcción se encuentra en un momento crítico, enfrentando desafíos sin precedentes que afectan no solo a la rentabilidad de las ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Descubre el sorprendente cambio en las hipotecas de España que nadie te está contando

El panorama hipotecario en España atraviesa una etapa de transformaciones significativas, que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Las decisiones ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario