Aumento del 46% en tráfico de tiendas físicas en 2023

InRealty

En un entorno de cambio constante y digitalización, el tráfico en tiendas físicas ha demostrado ser resiliente y adaptativo. Este fenómeno es especialmente relevante en regiones como la Costa del Sol, donde la dinámica local y el turismo juegan un papel crucial. El aumento del 45,8% en el tráfico a tiendas físicas en 2023 en España plantea preguntas interesantes sobre el futuro del retail y el impacto en el sector inmobiliario de zonas emblemáticas como Fuengirola y Mijas.

El auge del tráfico en tiendas físicas y sus periodos más activos

El informe del I Estudio Tendencias Tráfico en Retail, proporcionado por Galanta Analytics, indica que mayo, junio y septiembre son los meses de mayor afluencia a las tiendas. Este comportamiento estacional no solo afecta a los minoristas, sino que también influye en el mercado inmobiliario, ya que un mayor tráfico puede aumentar la demanda de locales comerciales. Las cifras específicas son impresionantes:

  • Mayo: incremento del 37,5%
  • Junio: incremento del 42%
  • Septiembre: incremento del 38,4%

Por otro lado, los meses de menor tráfico, como abril, enero y febrero, experimentaron caídas significativas, lo que sugiere que la planificación de negocios y el alquiler de locales en estas épocas debe ser estratégica. Factores como las vacaciones escolares, festivos y promociones de rebajas han demostrado ser determinantes en este patrón.

Patrones de tráfico durante la semana

Los días de la semana también muestran variaciones notables en el tráfico. Los viernes son los más concurridos, con un impresionante registro de 2,3 millones de visitantes. En contraste, los domingos son los días menos activos, con un descenso del 76%. Este fenómeno puede tener implicaciones para los propietarios de locales en Fuengirola y Mijas, donde muchos comercios cierran en domingo.

Los horarios de mayor afluencia son durante las mañanas y las tardes, especialmente los sábados alrededor de las 12 p.m., donde se reportan cifras cercanas a los 250 mil visitantes. Esto puede ayudar a los propietarios a definir horarios óptimos de apertura.

Análisis por regiones y sectores más visitados

El informe revela que las regiones de Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía son las que concentran más tráfico. En Andalucía, ciudades como Málaga, y específicamente Fuengirola, presentan un panorama interesante. La combinación de turismo y residentes locales crea un flujo constante de consumidores. Las cifras son las siguientes:

  • Cataluña: 42 visitas promedio al mes
  • Comunidad de Madrid: 41 visitas promedio
  • Andalucía: 24 visitas promedio

En cuanto a sectores, la alimentación y la restauración son los que más atraen visitantes. Por ejemplo, los establecimientos de alimentación en Barcelona registran más de 6 visitas al mes por usuario. Esto indica un cambio en los hábitos de compra, con más consumidores buscando precios y opciones diversas, especialmente en un entorno inflacionario.

El papel del sector inmobiliario en el retail

El aumento en el tráfico a tiendas físicas también tiene repercusiones en el sector inmobiliario. Con un mayor interés en el comercio minorista, la demanda de locales comerciales en áreas de alto tráfico se incrementa. Las propiedades en Fuengirola y Mijas, conocidas por su atractivo turístico, son altamente deseadas por los inversores. Algunos puntos a considerar son:

  • La ubicación estratégica cerca de zonas turísticas.
  • El potencial de rentas estables a través de contratos a largo plazo.
  • La importancia de adaptarse a las tendencias de consumo, como la experiencia de compra.

Tendencias futuras en el retail y su impacto en el mercado inmobiliario

A medida que el comercio minorista evoluciona, es esencial que los propietarios de inmuebles comerciales en la Costa del Sol se mantengan al tanto de las tendencias emergentes. La digitalización, la sostenibilidad y la experiencia del cliente serán cruciales para el futuro. Por ejemplo, se prevé que:

  • Las tiendas físicas se conviertan en espacios de experiencia en lugar de solo puntos de venta.
  • El uso de tecnología para mejorar la experiencia del cliente, como aplicaciones móviles y sistemas de pago sin contacto, se vuelva común.
  • Los locales que integren prácticas sostenibles atraerán a una base de consumidores más consciente.

Conclusiones sobre el futuro del retail en Fuengirola y Mijas

El aumento del tráfico en las tiendas físicas en 2023 presenta una oportunidad significativa para el sector inmobiliario en la Costa del Sol. A medida que los hábitos de consumo continúan cambiando, los propietarios deberán adaptarse para maximizar el potencial de sus inversiones. Con un enfoque en la experiencia del cliente y la ubicación, los comerciantes e inversores pueden beneficiarse de este entorno dinámico.

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

La construcción enfrenta costes laborales récord en vivienda

El sector de la construcción se encuentra en un momento crítico, enfrentando desafíos sin precedentes que afectan no solo a la rentabilidad de las ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Descubre el sorprendente cambio en las hipotecas de España que nadie te está contando

El panorama hipotecario en España atraviesa una etapa de transformaciones significativas, que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Las decisiones ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario