Proyectos de energías renovables crecieron 280% en cinco años

InRealty

Los cambios en el sector de la energía y las renovables han sido notables en los últimos años, especialmente en la Costa del Sol, donde el interés por proyectos sostenibles ha crecido exponencialmente. En este contexto, es fundamental entender el impacto de estas tendencias en el sector inmobiliario local. ¿Cómo están las energías renovables transformando no solo el paisaje energético, sino también el mercado inmobiliario en lugares como Fuengirola y Mijas?

En este artículo, exploraremos cómo el auge de las energías renovables ha influido en la actividad económica, en la creación de nuevos proyectos y en el futuro del desarrollo urbano en la región, ofreciendo una visión más clara de las oportunidades que surgen en el marco de la transición energética.

El sector de la energía y las renovables lideran los proyectos visados en la Costa del Sol

En 2023, el sector de las energías renovables se ha posicionado como el líder indiscutible en la cantidad de proyectos visados en la Costa del Sol, con un impresionante total de 24.107 proyectos. Esto representa un aumento del 280% desde 2019, cuando solo se visaron 6.351 proyectos. Este crecimiento no solo refleja un cambio en las prioridades energéticas sino también un movimiento hacia la sostenibilidad en la planificación urbana.

La creciente demanda de fuentes de energía sostenibles ha llevado a un incremento significativo en el número de proyectos. Los ingenieros y arquitectos se enfrentan al desafío de integrar soluciones renovables en nuevos desarrollos inmobiliarios. Esto se traduce en la creación de edificios más eficientes y en la optimización de los espacios urbanos, especialmente en áreas como Fuengirola y Mijas, donde el desarrollo turístico y residencial está en constante evolución.

Proyectos de energías renovables: un análisis de su impacto en la construcción

La integración de las energías renovables en el sector inmobiliario está dando lugar a varias tendencias clave:

  • Eficiencia energética: Los nuevos edificios están diseñados para ser más eficientes, utilizando tecnologías como paneles solares y sistemas de climatización avanzados.
  • Valor añadido: Las propiedades que incorporan soluciones sostenibles tienden a tener un valor de mercado más alto, lo que ofrece una ventaja competitiva a los desarrolladores.
  • Incentivos gubernamentales: Existen diversas subvenciones y programas de apoyo para proyectos que promuevan el uso de energías renovables, lo que puede hacer que las inversiones sean más atractivas.

Proyectos industriales y su recuperación post-pandemia

A pesar de la fuerte recuperación en el sector de las energías renovables, otros sectores como el de las instalaciones industriales aún no han logrado recuperar los niveles previos a la pandemia. En 2023, se visaron 17.289 proyectos en este ámbito, lo que representa una disminución del 37% en comparación con 2019.

Las industrias más afectadas en esta región incluyen la construcción y la manufactura, a medida que las empresas se adaptan a nuevos protocolos y estándares. Sin embargo, se están viendo oportunidades de innovación y eficiencia en el mercado, lo que permitirá a los desarrolladores y constructores explorar nuevas áreas de crecimiento.

La evolución de la seguridad industrial en la región

El sector de la seguridad industrial también ha mostrado una tendencia interesante. En 2023, se registraron 22.700 proyectos relacionados con la seguridad, un ligero descenso frente a 2022. A pesar de esto, sigue siendo el segundo sector con mayor número de proyectos visados en la Costa del Sol.

La importancia de la seguridad en la planificación inmobiliaria no puede subestimarse. Cada vez más, los desarrolladores están incorporando consideraciones de seguridad en sus diseños, lo que no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también aumenta el atractivo del inmueble en el mercado.

Licencias de actividad: un ligero descenso en los últimos años

La obtención de licencias de actividad en la Costa del Sol ha visto un ligero descenso, con 15.465 licencias emitidas en 2023, en comparación con 17.874 en 2019. Esto representa un descenso del 13%. Sin embargo, este número se ha mantenido estable respecto a 2022, lo cual es un indicativo de la recuperación gradual del sector.

Este comportamiento del mercado refleja la necesidad de que los desarrolladores inmobiliarios se adapten a las nuevas normativas y demandas del mercado. La continua evolución de las energías renovables también está influyendo en los requisitos para obtener estas licencias.

Impacto de las energías renovables en el desarrollo urbano

El auge de las energías renovables en la Costa del Sol está redefiniendo el paisaje urbano de varias maneras:

  • Desarrollo sostenible: Los nuevos proyectos se centran en la sostenibilidad, utilizando materiales ecológicos y sistemas energéticos renovables.
  • Reducción de la huella de carbono: Las iniciativas para incorporar energías limpias están ayudando a reducir la huella de carbono de las nuevas construcciones.
  • Espacios comunitarios: Las áreas verdes y los espacios comunitarios están cobrando protagonismo en los nuevos desarrollos, fomentando la cohesión social.

Perspectivas futuras para el sector inmobiliario en Fuengirola y Mijas

Con la creciente inversión en energías renovables y la adaptación de los sectores industriales y de construcción, el futuro del mercado inmobiliario en Fuengirola y Mijas parece prometedor. Los desarrolladores tienen ante sí la oportunidad de liderar el camino hacia un modelo urbano más sostenible y eficiente.

Las proyecciones de crecimiento indican que la adopción de tecnologías limpias seguirá en aumento, lo que beneficiará tanto a los inversores como a los residentes. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, la Costa del Sol se posiciona para ser un referente en el desarrollo urbano responsable.

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

La construcción enfrenta costes laborales récord en vivienda

El sector de la construcción se encuentra en un momento crítico, enfrentando desafíos sin precedentes que afectan no solo a la rentabilidad de las ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Descubre el sorprendente cambio en las hipotecas de España que nadie te está contando

El panorama hipotecario en España atraviesa una etapa de transformaciones significativas, que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Las decisiones ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario