Nuevas medidas para combatir la ocupación ilegal

InRealty

La ocupación ilegal de propiedades es un tema sensible que afecta a muchos propietarios en la Costa del Sol, especialmente en localidades como Fuengirola y Mijas. La creciente preocupación por este fenómeno ha llevado a la implementación de nuevas medidas y protocolos que buscan proteger los derechos de los dueños de inmuebles y, al mismo tiempo, atender las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. En este artículo, exploraremos cómo estas medidas impactan a los propietarios y las comunidades de propietarios en esta región.

La segunda residencia como un hogar privado

La ocupación ilegal suele centrarse en edificios vacíos y deshabitados pertenecientes a bancos o fondos de inversión, pero durante la pandemia, se ha evidenciado un aumento en la ocupación de segundas residencias. Esto ha desatado un debate en la sociedad sobre la necesidad de reformar las leyes existentes. Muchos argumentan que la legislación actual es suficientemente adecuada, siempre que se actúe con celeridad, especialmente a raíz de las enmiendas legales de 2018.

Las últimas directrices de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Ministerio del Interior han establecido que las segundas residencias también son consideradas viviendas privadas. Esto significa que su ocupación ilegal se clasifica como un delito de allanamiento de morada. Este enfoque ha permitido que las fuerzas de seguridad puedan actuar con rapidez ante ocupaciones no autorizadas, facilitando su desalojo sin que sea necesario esperar por los procedimientos judiciales habituales.

Delito de allanamiento y usurpación

La Instrucción 1/2020 de la FGE clarifica que las segundas residencias, incluso cuando son utilizadas ocasionalmente, tienen el mismo estatus legal que la vivienda principal del propietario. Esta consideración es crucial ya que el Código Penal establece sanciones más severas para el allanamiento de moradas en propiedades personales.

Además, la Instrucción 6/2020 del Ministerio del Interior establece un protocolo de acción para las fuerzas de seguridad, lo que les permite desalojar a los ocupantes de manera inmediata en casos de delito flagrante, así como identificar y detener a los ocupantes si es necesario. Este nuevo marco legal busca ofrecer una respuesta rápida y efectiva a situaciones de ocupación ilegal.

En el caso de propiedades que no son consideradas viviendas privadas, la ocupación se clasifica como usurpación. En estos casos, las fuerzas de seguridad también pueden intervenir rápidamente, aunque si no se detecta la usurpación en el momento, se requerirá autorización judicial para proceder al desalojo.

Uso de tecnología para combatir la ocupación ilegal

Para facilitar la intervención rápida, la aplicación Alertcops, recomendada por la policía nacional y la guardia civil, ha incluido una función específica para notificar casos de ocupación ilegal. Esta herramienta permite a los ciudadanos reportar de manera sencilla situaciones de ocupación en sus comunidades, brindando una solución práctica para los residentes de Fuengirola y otras áreas cercanas.

Consideraciones sobre grupos vulnerables

Aunque es fundamental proteger los derechos de los propietarios, también hay que considerar que muchos casos de ocupación implican a personas o familias en situaciones de vulnerabilidad social. Las instrucciones para las fuerzas de seguridad incluyen la obligación de remitir estos casos a instituciones de asistencia social, especialmente cuando se trata de menores, personas con discapacidad o individuos en condiciones de pobreza extrema.

La criminalidad organizada y la ocupación ilegal

Las recientes medidas también abordan el problema de la criminalidad organizada relacionada con la ocupación ilegal. Existen casos en los que grupos delictivos han utilizado contratos de alquiler o venta falsos para consolidar su ocupación, lo que complica aún más el proceso de desalojo. Por esta razón, el Ministerio del Interior ha establecido pautas para mejorar la documentación presentada por las fuerzas de seguridad en estos casos.

  • La documentación debe ser más detallada.
  • Los informes deben facilitar la resolución judicial.
  • Se busca la restauración de la propiedad a su propietario legítimo.

El fenómeno de la ocupación ilegal no es nuevo, y la situación actual ha dejado en evidencia las prácticas de grupos criminales, quienes a menudo extorsionan a los propietarios para abandonar las propiedades o piden dinero a cambio de dejar el inmueble.

Un nuevo horizonte en la ocupación ilegal

La implementación de las instrucciones de la FGE y del Ministerio del Interior pretende transformar la respuesta ante la ocupación ilegal en la Costa del Sol. Aunque estas medidas están diseñadas para proteger a los propietarios y a los ocupantes legítimos, es importante observar su efectividad en la práctica y su impacto sobre aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social.

En resumen, la situación de la ocupación ilegal en Fuengirola, Mijas y la costa del Sol es un asunto complejo que requiere un equilibrio entre la protección de los propietarios y la atención a las necesidades de los más vulnerables. Con la implementación de estas nuevas medidas, se espera que se logre un avance significativo en la resolución de este fenómeno. Las comunidades de propietarios y los dueños de inmuebles deben estar informados y preparados para actuar en caso de que se enfrenten a situaciones de ocupación ilegal.

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Peritaje de vivienda: guía sobre el proceso y costos

La tasación de una vivienda es un proceso crucial que impacta tanto en la compra como en la venta de un inmueble. Entender cómo ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Tácita reconducción: definición y momento de producción

¿Te has preguntado qué ocurre cuando tu contrato de alquiler finaliza y no recibes noticias del propietario? Si sigues viviendo en la misma propiedad, ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario