Reuniones de propietarios tras el estado de alarma, cuándo y cómo realizarlas

InRealty

Las comunidades de propietarios en Fuengirola y la Costa del Sol se enfrentan a cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo las reuniones anuales. La reciente regulación, publicada en el Boletín Oficial del Estado, trae consigo nuevas pautas que los propietarios deben conocer para adaptarse a la situación actual. A continuación, desglosaremos las principales novedades y responderemos a las preguntas más comunes sobre este tema.

¿Es obligatorio celebrar la reunión anual de propietarios?

No, la obligación de celebrar la reunión anual se ha aplazado hasta el 31 de diciembre de 2021. Este cambio brinda a las comunidades de propietarios más tiempo para organizar sus asambleas sin la presión de cumplir con los plazos habituales. Es importante que los propietarios en Fuengirola y Mijas estén al tanto de esta extensión, ya que permite una mejor planificación de los temas a tratar.

¿Qué sucede con las cuentas comunitarias y los órganos de gobierno?

Las decisiones y resoluciones tomadas en la última reunión se extienden hasta la próxima. Esto significa que el presupuesto y los cargos de la comunidad seguirán vigentes hasta que se convoque la siguiente reunión. Para las comunidades en la Costa del Sol, esto significa que cualquier cambio en la administración o en el presupuesto se podrá discutir posteriormente, evitando así la paralización de actividades esenciales.

¿No podemos celebrar reuniones bajo ninguna circunstancia?

No necesariamente. Si hay una necesidad urgente de tomar una decisión antes del 31 de diciembre de 2021, se puede convocar una reunión. Ejemplos de situaciones que podrían requerir una reunión incluyen:

  • Obras de accesibilidad.
  • Limitaciones en procedimientos legales.
  • Vacantes en cargos esenciales como el presidente o el secretario.

Estas situaciones son fundamentales para mantener el buen funcionamiento de la comunidad y garantizar la seguridad y bienestar de todos los propietarios.

¿Cómo se convoca esta reunión?

Existen dos formas de convocar una reunión de propietarios:

  • La presidencia puede convocarla directamente.
  • Un cuarto de los propietarios o aquellos que representen el 25% de la propiedad pueden solicitar su convocatoria.

Es fundamental que los propietarios estén informados sobre sus derechos y cómo pueden actuar en conjunto para asegurar que se tomen decisiones importantes en la comunidad.

Con las medidas actuales, ¿hay alternativas a las reuniones presenciales?

Sí, las reuniones se pueden realizar a través de videoconferencia o llamada telefónica. Para llevar a cabo este tipo de reuniones, es necesario asegurarse de que todos los propietarios tengan acceso a la tecnología necesaria para participar. Además, el secretario debe poder reconocer a los participantes y registrar su asistencia en las actas.

Este enfoque ha cobrado relevancia en Fuengirola, donde muchas comunidades han adoptado soluciones digitales para facilitar la comunicación y la toma de decisiones.

¿Es posible tomar decisiones sin celebrar una reunión?

Definitivamente. Las resoluciones que no pueden esperar pueden ser adoptadas mediante votación postal o a través de medios telemáticos, como correos electrónicos o aplicaciones específicas de gestión comunitaria. Sin embargo, es crucial garantizar que todos los propietarios puedan participar y que los votos se registren de manera adecuada.

  • Votación postal.
  • Votación a través de correo electrónico.
  • Uso de aplicaciones comunitarias como herramientas de votación.

¿Qué hay de las reuniones presenciales?

Las reuniones presenciales pueden llevarse a cabo en las mismas circunstancias que las videoconferencias, es decir, para abordar resoluciones urgentes. Si se decide realizar una reunión en persona, es esencial seguir las medidas de seguridad vigentes en ese momento. Esto incluye:

  • Uso de mascarillas.
  • Distanciamiento social.
  • Desinfección de las instalaciones.

Las comunidades en Fuengirola deben estar preparadas para adaptarse a estas normativas para garantizar la salud de todos los asistentes.

Todas estas medidas estarán vigentes desde el 9 de mayo de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021. Es fundamental que los propietarios se mantengan informados sobre cualquier cambio adicional y estén preparados para cumplir con las normativas vigentes, garantizando así el bienestar y la colaboración en sus comunidades.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Mediación vecinal: definición y funcionamiento explicado

En la vibrante comunidad de Fuengirola, donde la convivencia entre vecinos es esencial para mantener la armonía, los conflictos pueden surgir fácilmente. Ruidos, problemas ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Cómo resolver problemas con un vecino de manera efectiva

La convivencia en comunidades de vecinos puede ser un desafío, sobre todo cuando surgen problemas con alguno de ellos. Ruidos molestos, suciedad o comportamientos ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario