Diferencias entre catastro y Registro de la Propiedad

InRealty

Si estás pensando en realizar una operación inmobiliaria en la hermosa Costa del Sol, es esencial que comprendas las diferencias clave entre la Dirección General del Catastro y el Registro de la Propiedad. Aunque muchas personas los confunden, cada uno tiene un propósito y función distinta que puede afectar tus inversiones y transacciones. Aquí te ofrecemos una guía completa para que estés bien informado antes de dar cualquier paso.

Conocer las particularidades de estos registros no solo te ayudará a evitar problemas legales, sino que también te permitirá tomar decisiones más informadas al comprar o vender propiedades en localidades como Fuengirola o Mijas. Así que, ¡vamos a desglosarlo!

¿Qué son el catastro y el Registro de la Propiedad?

El catastro es un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda. Su función es registrar la información descriptiva de los inmuebles, ya sean rústicos o urbanos, y es fundamental para determinar la extensión geográfica y la riqueza de cada demarcación. En España, esta información es utilizada por la Agencia Tributaria para el cobro de impuestos relacionados con las propiedades. Si adquieres un inmueble, es obligatorio inscribirlo en el catastro.

Por otro lado, el Registro de la Propiedad está bajo la supervisión del Ministerio de Justicia y tiene como objetivo garantizar la titularidad de los inmuebles registrados. Este registro anota actos, resoluciones judiciales, contratos y cualquier carga que afecte a la propiedad, asegurando así los derechos de los propietarios.

Principales diferencias entre catastro y Registro de la Propiedad

Una de las diferencias más significativas entre el catastro y el Registro de la Propiedad es la obligatoriedad de inscripción. A diferencia del catastro, donde la inscripción es obligatoria, en el Registro de la Propiedad no lo es, aunque es altamente recomendable por los beneficios jurídicos que ofrece.

Además, el catastro se centra en describir la realidad de cada finca, mientras que el Registro de la Propiedad ofrece una descripción literal de la misma. Esto puede dar lugar a discrepancias entre ambos registros. También es importante notar que los datos de titularidad en el catastro son reservados, mientras que en el Registro de la Propiedad son públicos.

¿Qué sucede cuando catastro y Registro no coinciden?

En muchas ocasiones, los datos del catastro y del Registro de la Propiedad no coinciden, lo que puede generar confusión. Las discrepancias más comunes incluyen diferencias en la geometría real del inmueble y en la titularidad. Para resolver estas situaciones, es recomendable seguir un procedimiento claro:

  1. Recopila la documentación que verifique los datos de la finca.
  2. Solicita a un notario una rectificación catastral para corregir los datos.
  3. Presenta el nuevo documento en el Registro de la Propiedad.
  4. Si no tienes los documentos, solicita una certificación catastral en el ayuntamiento local.
  5. Realiza un levantamiento topográfico si es necesario.

Es crucial medir el inmueble, ya que si la discrepancia en la representación geográfica es inferior al 10%, el notario no abrirá un expediente. Sin embargo, si supera este umbral, se abrirá un expediente hipotecario.

¿Qué datos prevalecen en caso de discordancia?

Al enfrentar discrepancias, es común preguntarse qué información tiene más peso. En este caso, la escritura de la finca contenida en el Registro de la Propiedad es la que prevalece, ya que es el organismo que garantiza la titularidad del inmueble. El catastro, aunque útil, es un documento administrativo que no tiene el mismo peso legal.

La Ley 13/2015 busca una coordinación efectiva entre ambos registros y ofrece varios caminos para resolver discrepancias, tales como:

  • Inscripción de la representación gráfica georreferenciada de la finca.
  • Deslinde registral de la finca.
  • Rectificaciones catastrales.
  • Inscripción de mejoras realizadas en la finca.
  • Inmatriculación de fincas no registradas.
  • Operaciones sobre bienes públicos.
  • Expedientes para resolver dobles inmatriculaciones.

¿Por qué es importante coordinar y contrastar ambos registros?

Antes de proceder con cualquier operación inmobiliaria en localidades como Fuengirola o Mijas, es vital coordinar y contrastar la información de ambos registros. Aunque no es un requisito legal, hacerlo puede proporcionar importantes beneficios:

  • Identificación exacta de los límites de tu propiedad.
  • Prevención de conflictos con propietarios colindantes.
  • Posibilidad de aumentar la superficie de tu propiedad, lo que puede incrementar su valor.
  • Mayor seguridad jurídica en transacciones inmobiliarias.

En conclusión, una adecuada coordinación entre el catastro y el Registro de la Propiedad no solo previene problemas legales, sino que también puede potenciar el valor de tu inversión inmobiliaria en la Costa del Sol.

Recuerda que, ante cualquier situación extraordinaria, lo mejor es buscar asesoría profesional para garantizar que todas tus operaciones se realicen sin inconvenientes.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Inscribir una propiedad heredada después de años de inacción

La inscripción de una propiedad heredada puede resultar un proceso complejo y, a menudo, se desconoce cómo proceder, especialmente cuando ha pasado mucho tiempo ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Evitamos una ejecución por una hipoteca mal inscrita

A pesar de la mejora económica en el país, los procedimientos de ejecución hipotecaria continúan siendo un tema de gran relevancia y controversia. Estos ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario