Aumento de exigencia de los españoles en la compra de vivienda

InRealty

El mercado inmobiliario en España está en constante evolución, y las expectativas de los ciudadanos sobre sus hogares son cada vez más altas. ¿Qué buscan realmente los españoles al adquirir o reformar una vivienda? Este artículo explora las tendencias actuales, centrándose en la relevancia del confort, la sostenibilidad y la calidad de los materiales en el contexto de la Costa del Sol, donde localidades como Fuengirola y Mijas están a la vanguardia de estos cambios.

Perspectivas sobre la vivienda en España

La reciente investigación del Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, realizada por Kantar, revela que los españoles están cada vez más exigentes con las características de su vivienda. En un país donde la cultura de la propiedad está arraigada, este estudio se convierte en un termómetro de las expectativas y demandas de los ciudadanos.

El estudio se llevó a cabo entre más de 1.000 personas de diversas edades, proporcionando una visión amplia sobre lo que consideran esencial al momento de adquirir o reformar un hogar. En este contexto, Fuengirola y Mijas representan microcosmos donde estas tendencias se pueden observar claramente, gracias a su atractivo tanto para residentes como para inversores.

Características más valoradas en el hogar

Entre los aspectos más destacados en el Barómetro, se mencionan la eficiencia energética, el confort y la calidad de los materiales. Estos elementos son decisivos para los españoles, especialmente en una región como la Costa del Sol, donde el clima y el estilo de vida demandan viviendas que se adapten a estas condiciones.

  • Confort: La necesidad de espacios que ofrezcan comodidad y bienestar.
  • Eficiencia energética: La importancia de contar con sistemas que reduzcan el consumo energético.
  • Calidad de materiales: La creciente preocupación por la durabilidad y sostenibilidad de lo que se utiliza en la construcción.

En este sentido, la población española ha señalado que solo el 44% de los encuestados considera que su vivienda actual cumple con sus expectativas. Esto indica un claro margen de mejora y una oportunidad para los desarrolladores en la zona.

La tendencia hacia la reforma de viviendas

Un dato significativo del estudio es que el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años. Esto refleja un cambio en la mentalidad de los propietarios, que ahora ven la reforma como una opción viable para adaptar sus hogares a sus necesidades y expectativas. En lugares como Fuengirola y Mijas, donde el turismo y la inversión extranjera son palpables, este fenómeno se ha intensificado.

Además, 1 de cada 3 personas tiene la intención de llevar a cabo reformas en los próximos meses, lo que puede traducirse en un aumento de la actividad en el sector de la construcción y la rehabilitación de viviendas en la Costa del Sol.

Salud y bienestar en el hogar

Durante la presentación del Barómetro, se discutió la relevancia de diseñar viviendas que no solo sean estéticamente agradables, sino que también prioricen la salud y el bienestar de sus habitantes. Rita Gallasa, presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable, enfatizó la importancia de un enfoque holístico en el diseño de viviendas.

Algunos de los aspectos clave para lograr un hogar saludable son:

  • Calidad del aire: Implementación de sistemas de ventilación eficientes.
  • Confort acústico: Uso de materiales que reduzcan el ruido exterior.
  • Iluminación natural: Diseño que maximice la luz natural, reduciendo el uso de electricidad.

Estos elementos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden aumentar el valor de reventa de las propiedades, algo muy valorado en el competitivo mercado de la Costa del Sol.

La importancia de la sostenibilidad y los materiales

El estudio también subraya que los usuarios están cada vez más atentos a los materiales que se utilizan en sus viviendas. Esto es especialmente relevante en un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad.

Los consumidores demandan materiales que no solo sean estéticamente agradables, sino que también cumplan con estándares ambientales. Algunos de los materiales sostenibles que están ganando popularidad incluyen:

  • Madera certificada.
  • Materiales reciclados.
  • Productos que reduzcan el impacto ambiental.

En la Costa del Sol, donde el turismo y la vida al aire libre son fundamentales, los propietarios están cada vez más motivados para invertir en soluciones sostenibles que optimicen su calidad de vida y reduzcan su huella ecológica.

El enfoque del sector de la construcción

El sector de la construcción tiene la responsabilidad de adaptarse a estas nuevas demandas. Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, enfatizó la necesidad de poner al usuario en el centro de la conversación. Esto implica no solo escuchar sus necesidades, sino también ofrecer soluciones que realmente resuelvan sus problemas.

Los profesionales del sector están llamados a brindar información clara y accesible sobre certificaciones y subvenciones para la rehabilitación de viviendas. Esto es especialmente importante en una región como la Costa del Sol, donde hay una gran diversidad de opciones de vivienda y la competencia es alta.

En este sentido, es fundamental que los actores del sector trabajen juntos para facilitar el acceso a información y recursos que contribuyan a una mejor experiencia para el comprador o usuario de la vivienda.

Conclusiones sobre el futuro de la vivienda en la Costa del Sol

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 ofrece una valiosa perspectiva sobre las expectativas de los españoles en relación con su vivienda. En la Costa del Sol, donde la demanda de propiedades es alta, entender estas tendencias puede ser la clave para el éxito en el sector inmobiliario.

Con un enfoque en el confort, la sostenibilidad y la salud, los desarrolladores y propietarios pueden contribuir a un mercado más eficiente y alineado con las necesidades de la población. Estar atentos a estas demandas no solo es beneficioso para los consumidores, sino que también puede ser un factor decisivo para el crecimiento y la sostenibilidad del sector inmobiliario en la región.

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

La construcción enfrenta costes laborales récord en vivienda

El sector de la construcción se encuentra en un momento crítico, enfrentando desafíos sin precedentes que afectan no solo a la rentabilidad de las ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Descubre el sorprendente cambio en las hipotecas de España que nadie te está contando

El panorama hipotecario en España atraviesa una etapa de transformaciones significativas, que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Las decisiones ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario