Casi la mitad de los catalanes reformaría su hogar por eficiencia energética

InRealty

La eficiencia energética en la vivienda se ha convertido en un tema crucial para los propietarios en toda España, especialmente en regiones como Cataluña. Con un creciente interés por las reformas sostenibles, cada vez más personas están considerando la posibilidad de mejorar sus hogares. En este contexto, la ciudad de Fuengirola, junto con otras áreas de la Costa del Sol, se embarca en una transformación significativa que puede aumentar el valor de las propiedades y contribuir a un entorno más sostenible.

El reciente II Observatorio de Vivienda y Sostenibilidad ha revelado datos sorprendentes sobre la disposición de los catalanes a realizar reformas en sus edificios. La feria CONSTRUMAT 2024, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en Barcelona, servirá como plataforma para discutir estos temas cruciales. Con la participación de entidades especializadas en financiación sostenible, como UCI, el evento se centra en cómo las reformas pueden mejorar la eficiencia energética y, al mismo tiempo, revalorizar las propiedades.

Las reformas más valoradas por los catalanes

Según el estudio realizado por UCI, los catalanes están priorizando reformas específicas que consideran esenciales para mejorar la eficiencia energética de sus edificios. Las reformas más valoradas incluyen:

  • Instalación de paneles solares fotovoltaicos (53,4%): Una opción que no solo reduce la dependencia de fuentes de energía tradicionales, sino que también ayuda a disminuir las facturas de electricidad.
  • Mejora del aislamiento térmico mediante SATE (45%): Este sistema de aislamiento permite mantener una temperatura interior más estable, reduciendo la necesidad de calefacción y refrigeración.
  • Cambio de calefacción (37,8%): Sustituir sistemas antiguos por alternativas más eficientes puede resultar en un ahorro significativo en el consumo energético.
  • Obras para mejorar accesibilidad (37%): Reformas que aseguran que los edificios sean accesibles para todos, promoviendo la inclusión social.

A pesar de esta disposición hacia la reforma, el costo representa una barrera significativa. Un 63,7% de los encuestados identifica el precio como el principal obstáculo, seguido por la necesidad de convencer a los vecinos (56,6%) y la preocupación por amortizar la inversión (33,5%).

La percepción sobre la revalorización de la vivienda

Un notable 98,2% de los catalanes cree que realizar reformas sostenibles puede incrementar el valor de su vivienda. Este dato subraya la importancia de la sostenibilidad en el mercado inmobiliario actual. Sin embargo, a la hora de invertir, la disposición de los catalanes es inferior a la media nacional, con un 76,5% dispuestos a utilizar sus ahorros para financiar estas reformas, en comparación con el 80,8% de la media en España.

En términos económicos, el promedio que los catalanes están dispuestos a invertir en estas mejoras es de aproximadamente 9.561,80 €. Esta cifra resalta la necesidad de educación sobre los beneficios a largo plazo de la eficiencia energética.

Fondos europeos y oportunidades para la reforma

La llegada de los Fondos Next Generation EU ha abierto una ventana de oportunidades para la sostenibilidad y la descarbonización del sector de la vivienda. Este programa busca financiar reformas que reduzcan la huella de carbono del sector, que representa el 30% del consumo energético y casi el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El conocimiento sobre estos fondos ha aumentado significativamente en Cataluña, aumentando del 17,5% en 2023 al 35,4% en 2024. Esta mejora en la conciencia pública es crucial para fomentar la participación en programas de sostenibilidad.

Iniciativas locales en Fuengirola y Mijas

En localidades como Fuengirola y Mijas, las iniciativas para mejorar la eficiencia energética están en marcha. Estas áreas han comenzado a implementar programas que incentivan a los propietarios a realizar reformas sostenibles. Algunas de las acciones incluyen:

  • Charlas informativas y talleres: Se organizan para educar a los ciudadanos sobre las ayudas disponibles y los beneficios de las reformas sostenibles.
  • Subvenciones y ayudas**: Los gobiernos locales están ofreciendo incentivos financieros para facilitar las reformas energéticas.
  • Colaboraciones con empresas de construcción: Se están estableciendo alianzas para promover la rehabilitación de edificios antiguos con enfoques modernos y eficientes.

Estas acciones no solo fomentan la sostenibilidad, sino que también buscan mejorar la calidad de vida de los residentes y el atractivo de la región para futuros compradores.

Normativas y directivas en eficiencia energética

Las reformas sostenibles están respaldadas por diversas normativas y directivas a nivel europeo y nacional. Entre ellas, se destacan:

  • Directiva de Eficiencia Energética (2012/27/UE): Establece el marco para mejorar la eficiencia en el uso de la energía en toda la UE.
  • Directiva (UE) 2018/844: Introduce medidas para fomentar la descarbonización de edificios y la mejora energética.
  • Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios: Normativa que regula la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración en los edificios.

Estas regulaciones son fundamentales para guiar a los propietarios y constructores en la implementación de soluciones energéticas eficientes.

¿Qué medidas se están tomando para promover la eficiencia energética?

Las medidas implementadas para promover la eficiencia energética son diversas y van desde incentivos financieros hasta programas de concienciación. Algunas de las acciones más relevantes incluyen:

  • Desarrollo de campañas de sensibilización: Aumentar la conciencia sobre la importancia de la eficiencia energética en la vivienda.
  • Asesoría técnica gratuita: Ofrecer orientación sobre qué reformas son más efectivas y cómo llevarlas a cabo.
  • Programas de financiación: Facilitar a los propietarios el acceso a créditos y ayudas para reformas sostenibles.

Estas iniciativas son cruciales para transformar el panorama inmobiliario en Fuengirola, Mijas y otras áreas de la Costa del Sol, promoviendo un futuro más sostenible y eficiente.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

La construcción enfrenta costes laborales récord en vivienda

El sector de la construcción se encuentra en un momento crítico, enfrentando desafíos sin precedentes que afectan no solo a la rentabilidad de las ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Descubre el sorprendente cambio en las hipotecas de España que nadie te está contando

El panorama hipotecario en España atraviesa una etapa de transformaciones significativas, que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Las decisiones ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario