Coche abandonado en garaje comunitario

InRealty
Retira un coche abandonado de un garaje comunitario: presenta acta notarial, fotografías y certificado de la junta de propietarios. Tras 2 meses, el vehículo puede ser trasladado a un desguace o adjudicado para vigilancia de tráfico. 🚗


Retirada de Vehículos Abandonados en Comunidades de Propietarios

Introducción

La presencia de vehículos abandonados en garajes comunitarios es un problema común que puede generar riesgos y perjuicios para la comunidad. Según la nueva regulación de la Dirección General de Tráfico (DGT), existen procedimientos específicos para la retirada de estos vehículos. En este artículo, se detallarán los pasos y requisitos necesarios para iniciar el proceso de retirada de un coche abandonado en un garaje comunitario.

Plazo de Abandono

Un coche solo puede estar abandonado en una comunidad de vecinos por un máximo de dos meses. Después de este plazo, se puede considerar oficialmente abandonado y iniciar el proceso de retirada. Es importante tener en cuenta que la comunidad debe mantener un registro de los vehículos estacionados en el garaje para poder determinar el plazo de abandono.

Documentación Necesaria

Para iniciar el proceso de retirada, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Acta notarial: Donde se indique el lugar donde se encuentra el coche abandonado y las circunstancias.
  • Fotografías: Del vehículo abandonado.
  • Certificado o acta de la junta de propietarios: Donde se haya tratado el asunto del vehículo concreto, acreditando el tiempo de abandono que supera los dos meses.

Procedimiento

El procedimiento para la retirada de un vehículo abandonado es el siguiente:

  1. La solicitud y la documentación necesaria deben presentarse en Tráfico.
  2. Una vez Tráfico reciba la solicitud, se pondrá en contacto con el propietario del vehículo para pedirle que lo retire.
  3. Si en el plazo de un mes no lo hace, se procederá a su traslado.

Destino del Vehículo

El vehículo abandonado puede ser:

  • Trasladado a un centro autorizado de tratamiento de vehículos (desguace) para su destrucción y descontaminación.
  • Adjudicado para labores de vigilancia de tráfico, si está en condiciones de circular, previa autorización de la DGT.

Requisitos Adicionales

Es necesario cumplir con los siguientes requisitos adicionales:

  • Debe justificarse que se ha realizado un requerimiento civil previo al propietario para que retire el vehículo y que este requerimiento haya sido desatendido.
  • Si la comunidad desconoce el domicilio del propietario, se puede publicar el requerimiento en el tablón edictal del Ayuntamiento del municipio fiscal del vehículo, con certificado de publicación expedido por el Secretario del Ayuntamiento.

Razonamiento Detrás de la Normativa

La normativa busca evitar los riesgos y perjuicios que los vehículos abandonados pueden causar a la comunidad, como la presencia de líquidos inflamables, corrosión, y obstaculizar procesos de limpieza y obras en el garaje. Esto se alinea con los requisitos básicos de uso y habitabilidad establecidos en la Ley de propiedad horizontal.

Conclusión

En resumen, la retirada de vehículos abandonados en garajes comunitarios requiere seguir un proceso específico y cumplir con los requisitos establecidos por la DGT. Es importante que las comunidades de propietarios estén al tanto de la normativa y cumplan con los plazos y procedimientos establecidos para evitar problemas y garantizar la seguridad y la habitabilidad de la comunidad. Se recomienda a las comunidades de propietarios que establezcan un sistema de registro y seguimiento de los vehículos estacionados en el garaje para poder identificar y abordar de manera eficiente los casos de vehículos abandonados.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Mediación vecinal: definición y funcionamiento explicado

En la vibrante comunidad de Fuengirola, donde la convivencia entre vecinos es esencial para mantener la armonía, los conflictos pueden surgir fácilmente. Ruidos, problemas ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Cómo resolver problemas con un vecino de manera efectiva

La convivencia en comunidades de vecinos puede ser un desafío, sobre todo cuando surgen problemas con alguno de ellos. Ruidos molestos, suciedad o comportamientos ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario