Fianza de alquiler: cobertura y plazos de devolución

InRealty

Si estás considerando alquilar un inmueble en Fuengirola o Mijas, es crucial entender cómo funciona el sistema de fianzas en el alquiler. La fianza es una herramienta legal que protege tanto al propietario como al inquilino, y conocer sus detalles te ayudará a evitar sorpresas. Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber sobre la fianza del alquiler, desde su monto hasta su devolución.

¿Qué es la fianza de alquiler y qué cubre?

La fianza de alquiler es un depósito de seguridad que el inquilino paga al propietario al inicio de un contrato de arrendamiento. Su propósito principal es garantizar que el inquilino cumplirá con sus obligaciones, como pagar la renta puntualmente y mantener la propiedad en buenas condiciones. En caso de que se produzcan daños en la vivienda o impagos, la fianza puede ser utilizada por el propietario para cubrir esos costos.

Desde la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2019, se han introducido cambios significativos en el manejo de las fianzas, permitiendo a los propietarios exigir garantías adicionales en algunos casos. Esto significa que, además de la fianza estándar, los propietarios pueden solicitar pagos adicionales para ofrecer una mayor protección ante posibles incumplimientos.

¿Cuánto se paga de fianza de alquiler?

Según la normativa vigente, la cantidad de la fianza varía dependiendo del tipo de propiedad:

  • Viviendas Habituales: Se establece una fianza equivalente a una mensualidad de la renta mensual.
  • Locales Comerciales: Para arrendamientos de uso distinto a vivienda, la fianza puede ser de hasta 2 mensualidades.

Además, si se requiere, el propietario puede solicitar garantías adicionales. En el caso de las viviendas, estas no pueden exceder de 2 mensualidades, lo que hace un total de hasta 3 meses de renta. En locales comerciales, no hay límite establecido, lo que permite mayor flexibilidad a los propietarios.

¿Cuándo y dónde hay que depositar la fianza del alquiler?

Una vez firmado el contrato y recibido el pago de la fianza, es obligación del propietario depositarla en el organismo público competente de su comunidad autónoma. En el caso de la Costa del Sol, los plazos y procedimientos pueden variar, pero la ley es clara: no depositar la fianza conlleva sanciones.

A continuación, se detallan los lugares específicos donde se debe depositar la fianza en algunas ciudades de la Costa del Sol:

  • Fuengirola: En la Delegación de Vivienda del Ayuntamiento local.
  • Málaga: En la Agencia de Vivienda Social, ubicada en C/Basílica, 23.
  • Marbella: En la Oficina Municipal de Vivienda.

¿Cuándo se devuelve la fianza y cuándo no?

La devolución de la fianza debe realizarse en un plazo máximo de un mes tras la finalización del contrato de arrendamiento. Cuando el inquilino entrega las llaves y el propietario revisa la vivienda, si todo está en orden y no hay deudas pendientes, la fianza debe ser devuelta en su totalidad.

Sin embargo, existen circunstancias bajo las cuales el propietario puede retener la fianza:

  • Si la vivienda presenta daños que no son considerados desgaste normal.
  • En caso de que haya impagos de renta o servicios básicos.
  • Si el inquilino no avisa con la antelación de 30 días sobre la finalización del contrato.

Situaciones en las que el casero puede descontar o no devolver la fianza

Es fundamental que los inquilinos estén al tanto de las situaciones que pueden llevar a la retención de la fianza. Aquí te presentamos las más comunes:

  • Desperfectos en la vivienda que exceden el desgaste normal.
  • Falta de pago de la renta o de recibos de servicios públicos.
  • Inexistencia de aviso por parte del inquilino sobre la culminación del contrato con la antelación requerida.

Para evitar problemas, es recomendable que al terminar el contrato, los inquilinos entreguen al propietario los recibos más recientes de los servicios públicos, asegurando que no hay deudas pendientes.

Formato de devolución de depósito de renta

Para formalizar la devolución de la fianza, el propietario y el inquilino pueden utilizar un escrito de devolución, donde se especifique la cantidad a devolver y la fecha de finalización del contrato. Este documento es esencial para evitar malentendidos y salvaguardar los derechos de ambas partes.

El formato del escrito debe incluir:

  • Nombre y datos de contacto del propietario.
  • Nombre y datos de contacto del inquilino.
  • Detalles del contrato: fecha de inicio, fecha de finalización y monto de la fianza.
  • Motivo de la devolución y la fecha en que se efectúa.

Mi casero no me devuelve la fianza

Si un propietario se niega a devolver la fianza sin justificación, el inquilino tiene derecho a reclamar. Puede iniciar un proceso de mediación o, si es necesario, llevar el caso ante los tribunales. Es recomendable contar con pruebas que respalden la situación, como correos electrónicos o mensajes donde se solicite la devolución.

Conocer la normativa y tener claros los pasos a seguir en el proceso de alquiler puede hacer una gran diferencia. En InRealty, estamos aquí para ayudarte a navegar por el mundo del alquiler en Fuengirola y Mijas, asegurando que tanto inquilinos como propietarios entiendan sus derechos y responsabilidades.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Peritaje de vivienda: guía sobre el proceso y costos

La tasación de una vivienda es un proceso crucial que impacta tanto en la compra como en la venta de un inmueble. Entender cómo ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Tácita reconducción: definición y momento de producción

¿Te has preguntado qué ocurre cuando tu contrato de alquiler finaliza y no recibes noticias del propietario? Si sigues viviendo en la misma propiedad, ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario