La situación del mercado inmobiliario en la Costa del Sol, y específicamente en lugares como Fuengirola y Mijas, ha captado la atención de muchos, especialmente con los recientes datos sobre el precio de la vivienda. La escasez de oferta en este área está impulsando un aumento significativo en los precios, lo que genera una creciente preocupación entre los residentes y potenciales compradores.
Con el contexto económico y las políticas actuales, es crucial entender las dinámicas que están afectando el mercado inmobiliario local. ¿Cómo se verá afectado el precio de la vivienda en los próximos años? Aquí exploraremos las proyecciones y las tendencias que están marcando el rumbo del sector.
Precio de la vivienda en 2025: ¿qué esperar?
De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda en España, y por ende en localidades como Fuengirola, ha mostrado un incremento notable del 6,3% en el primer trimestre de 2025. Este aumento es el más significativo registrado desde el verano de 2022, cuando se había alcanzado un 7,6%.
En particular, la situación en la Costa del Sol ha sido marcada por un crecimiento sostenido, con 40 trimestres consecutivos de incrementos. La proyección para el resto del año sugiere que las tendencias alcistas continuarán, influenciadas no solo por la demanda creciente, sino también por la limitada oferta de viviendas disponibles.
¿Cuándo bajará el precio de la vivienda en España?
Una de las preguntas más comunes entre los residentes de Fuengirola y Mijas es cuándo se espera que los precios de la vivienda comiencen a bajar. Francesc Quintana, CEO de VIVENDEX, apunta que esto podría no suceder a corto plazo. La escasez de oferta en el mercado, combinada con una posible reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, sugiere que los precios podrían seguir en aumento.
Factores que podrían influir en una posible disminución de precios incluyen:
- Un aumento significativo en la oferta de nuevas viviendas.
- Políticas gubernamentales que faciliten la construcción y emisión de licencias.
- Un cambio en la percepción del mercado inmobiliario por parte de los compradores.
Sin embargo, actualmente, la situación parece ser más compleja, ya que la demanda sigue superando a la oferta en muchas áreas atractivas de la costa.
Proyección del precio de la vivienda en 2026
Las proyecciones para el precio de la vivienda en 2026 indican que el incremento puede continuar, aunque a un ritmo potencialmente más lento. La combinación de una demanda sostenida y la falta de nuevos desarrollos podría mantener los precios altos, sobre todo en zonas costeras como Fuengirola.
Además, el crecimiento del turismo y la inversión extranjera en la región están impulsando una mayor competencia por las propiedades. Esto es especialmente evidente en la Costa del Sol, donde la calidad de vida atrae a muchos compradores internacionales.
Mercado inmobiliario en 2025: ¿cómo se comportará?
En 2025, se espera que el mercado inmobiliario en Fuengirola y Mijas siga mostrando una dinámica similar a la de años anteriores, con precios en ascenso y una oferta limitada. Los nuevos desarrollos son escasos, lo que crea un ambiente en el que los compradores compiten por las propiedades disponibles.
Además, la tendencia hacia el teletrabajo ha llevado a muchas personas a buscar propiedades en áreas más tranquilas y agradables como la Costa del Sol, lo que contribuye a la presión sobre los precios.
¿Cuáles son las tendencias del sector inmobiliario para 2025?
Las tendencias para el sector inmobiliario en 2025 en la Costa del Sol incluyen:
- Un aumento en la construcción de viviendas sostenibles y ecológicas.
- Más inversión en tecnología y digitalización en el proceso de compra y venta de inmuebles.
- El crecimiento de la demanda por propiedades de lujo, especialmente entre compradores extranjeros.
- Una mayor integración de servicios y comodidades en las nuevas construcciones.
Estas tendencias están moldeando el futuro del mercado y podrían influir en la forma en que se desarrollan las comunidades en la región.
¿Cuánto ha subido el precio de la vivienda en España en 2025?
En el primer trimestre de 2025, el precio de la vivienda en España ha experimentado un aumento interanual del 6,3%. Este incremento se traduce en una presión constante sobre los compradores, que enfrentan un mercado competitivo donde las viviendas se están volviendo cada vez más inaccesibles.
En la Costa del Sol, los precios de las viviendas nuevas han subido un 10,1% interanual, mientras que los precios de las viviendas usadas han visto un incremento del 5,7%. Esta disparidad resalta la diferencia en la oferta y la demanda en el mercado local.
¿Cuánto se incrementa el valor de una casa al año?
En el contexto actual, el valor de una casa en Fuengirola y Mijas puede incrementarse anualmente en función de diversos factores, incluyendo:
- Ubicación y atractivo de la zona.
- Condiciones económicas generales, incluyendo tipos de interés y políticas fiscales.
- Nuevas infraestructuras y desarrollos en la región.
Generalmente, en áreas populares como la Costa del Sol, el incremento puede oscilar entre un 5% y un 10% anual, aunque este valor puede variar según la situación del mercado y la demanda específica.
¿Cuándo será la próxima crisis inmobiliaria en España?
La incertidumbre económica y las fluctuaciones del mercado generan dudas sobre cuándo podría ocurrir la próxima crisis inmobiliaria. Expertos sugieren que, dado el contexto actual y la falta de oferta, una crisis podría no ser inminente, pero hay varios factores a considerar:
- Un aumento abrupto de los tipos de interés podría frenar la demanda.
- Un cambio significativo en la economía global que afecte la inversión extranjera.
- Políticas gubernamentales que desincentiven la compra de propiedades.
Por ahora, el enfoque debería estar en la escasez de oferta y cómo las políticas locales pueden adaptarse para aliviar la presión sobre los precios en el futuro.