Fuengirola se está posicionando cada vez más como un destino atractivo para la compra de propiedades, especialmente para aquellos que buscan calidad de vida y bienestar. La demanda ha crecido significativamente, impulsada por la búsqueda de un estilo de vida más equilibrado y accesible en la Costa del Sol. En este artículo, exploraremos las tendencias actuales del mercado inmobiliario en Fuengirola, las previsiones para el futuro y cómo las preferencias de los compradores están cambiando.
Precio, volumen de ventas y ralentización del mercado
El precio de las viviendas en Fuengirola ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. En 2022, los precios de las propiedades de alta gama aumentaron un 6,5%, reflejando un fuerte interés por parte de los compradores locales e internacionales.
El volumen de ventas también ha sido prometedor, con un aumento notable en las transacciones de viviendas de nueva construcción. Sin embargo, los últimos trimestres han mostrado signos de ralentización, especialmente en el sector de la obra nueva, donde las ventas han disminuido de 120 a 50 propiedades en un período de tres meses.
Perspectivas positivas para 2023
A pesar de la incertidumbre económica global y los desafíos derivados de la crisis energética, las perspectivas para el mercado inmobiliario en Fuengirola siguen siendo optimistas. Expertos del sector creen que el desarrollo continuo de infraestructuras y servicios atraerá a más compradores.
Según InRealty, el valor medio de las transacciones se mantiene en ascenso, lo que indica una demanda sostenida. Además, se anticipa que se resolverán cuestiones legales relacionadas con los planes urbanísticos, lo que generará un ambiente más seguro para los inversores.
Preferencias de los compradores: vivienda nueva y lista para vivir
Los compradores están cada vez más interesados en adquirir viviendas de nueva construcción que estén listas para habitar. Este tipo de propiedades se ha convertido en la opción preferida entre aquellos que buscan mudarse rápidamente. Las estadísticas revelan que el 60% de las transacciones en Fuengirola corresponden a este segmento.
- Compradores de Bélgica y Países Bajos son los más activos en la compra de obra nueva.
- Las villas «llave en mano» son altamente solicitadas, mientras que las propiedades que requieren reformas están perdiendo atractivo.
- La búsqueda de calidad de vida está detrás de esta tendencia, impulsada por el trabajo híbrido y la movilidad internacional.
Diferencias locales en la venta de viviendas en la Costa del Sol
En la comarca de la Costa del Sol, Fuengirola se destaca como un líder en la venta de propiedades de segunda mano, mientras que localidades cercanas como Mijas y Benalmádena están concentradas en la venta de nuevas construcciones. Esta diferenciación se debe a la mayor oferta de suelo y licencias disponibles en esas áreas.
A medida que los precios de la vivienda continúan aumentando, es crucial que los compradores estén informados sobre las variaciones locales. Fuengirola, con su rica oferta de servicios y su ambiente vibrante, sigue siendo una opción preferida para quienes buscan establecerse en la región.
Impacto de la compra de viviendas por extranjeros
El interés de los compradores extranjeros en Fuengirola ha crecido, representando un 35% de las ventas totales en la región. Este aumento es notable en comparación con años anteriores, reflejando la popularidad de la Costa del Sol como un lugar atractivo para residir.
- Los británicos son los principales compradores, seguidos por suecos y alemanes.
- El incremento en la compra por parte de ciudadanos de Europa del Este también es un signo del atractivo del mercado.
- La edad media de los compradores extranjeros ha disminuido, lo que sugiere un interés renovado entre las generaciones más jóvenes.
Noticias de interés sobre el mercado inmobiliario en Fuengirola
Recientes informes sugieren que la demanda de propiedades en Fuengirola seguirá en aumento en los próximos años. Esto se debe a factores como la mejora de infraestructuras, la calidad de los servicios educativos y sanitarios, y la creciente popularidad de la zona entre expatriados. Algunos de los puntos destacados incluyen:
- El desarrollo de nuevos proyectos residenciales que incorporan tecnología sostenible.
- Un aumento en la inversión en la mejora de la infraestructura local.
- Iniciativas para atraer más visitantes y potenciales residentes a la región.
La combinación de estos factores sugiere que Fuengirola no solo es un lugar atractivo para las vacaciones, sino también un lugar ideal para establecer un hogar permanente.