Con la llegada del buen tiempo, los residentes de Fuengirola y la Costa del Sol empiezan a prepararse para disfrutar de sus piscinas comunitarias. Sin embargo, es fundamental recordar que, debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia, existen normativas específicas que deben seguirse para garantizar la seguridad de todos. En este artículo, exploraremos las medidas aplicables para la apertura de las piscinas comunitarias en verano, con un enfoque particular en la región de Andalucía y la comunidad de Murcia.
Normativas generales para piscinas comunitarias en Andalucía
La Junta de Andalucía ha establecido un conjunto de medidas preventivas para la gestión de las piscinas comunitarias, que varían según el nivel de alerta en el que se encuentre cada localidad. Estas directrices buscan asegurar la salud y seguridad de los usuarios durante la temporada de verano.
- Niveles de alerta y capacidades
Las restricciones de aforo en las piscinas comunitarias en Andalucía dependen de la clasificación de alerta, que puede variar entre niveles 1 y 4. A continuación, se presentan las capacidades máximas permitidas:
- En nivel de alerta 1: 100% de la capacidad normal en piscinas tanto exteriores como interiores.
- En nivel de alerta 2: 100% en piscinas exteriores y 75% en interiores.
- En nivel de alerta 3: 75% en exteriores y 50% en interiores.
- En nivel de alerta 4: 50% en exteriores y 30% en interiores.
Medidas sanitarias para el uso de piscinas comunitarias
Las normativas sanitarias son esenciales para el correcto funcionamiento de las piscinas comunitarias. Es importante que tanto propietarios como administradores de fincas estén al tanto de estas medidas para evitar cualquier posible contagio.
- Limpieza y desinfección
Las instalaciones deben ser desinfectadas diariamente, con especial énfasis en áreas cerradas como vestuarios y baños. Se debe prestar atención a:
- Desinfección de zonas de contacto frecuente como barandillas y manijas.
- Uso de productos aprobados que garanticen la eliminación de virus y bacterias.
- Distanciamiento social
Se debe garantizar una distancia mínima de 1.5 metros entre los usuarios. Esto se puede lograr mediante la colocación de señalización adecuada en las áreas de descanso y piscinas.
- Uso de mascarillas
El uso de mascarillas es obligatorio al entrar y salir de las instalaciones, así como al desplazarse por ellas. Sin embargo, no es necesario llevarla mientras se está en el agua o en un área designada con al menos 3 metros cuadrados.
Normativas para piscinas en la Región de Murcia
En la Región de Murcia, las normativas para la apertura de piscinas están reguladas por el Real Decreto 21/2021 y el Real Decreto 742/2013. Estas regulaciones son igualmente rigurosas y buscan garantizar la salud pública.
- Capacidad máxima
El aforo permitido en las piscinas comunitarias se establece en un 75% de su capacidad. Esto se traduce en una superficie de 2.25 m² de agua por persona, asegurando un ambiente seguro para todos los bañistas.
- Medidas específicas de salud
Entre las normas de seguridad se encuentran:
- Desinfección frecuente de áreas de alto contacto.
- Uso obligatorio de mascarillas en áreas comunes.
- Mantenimiento de la distancia de 1.5 metros entre usuarios.
- Implementación de sistemas de control de aforo.
Consideraciones para propietarios y administradores de comunidades
Los propietarios y administradores de fincas deben estar bien informados sobre estas regulaciones para asegurar que se cumplan de manera efectiva. Las reuniones comunitarias son un buen momento para discutir y planificar cómo se implementarán estas normas, así como para abordar cualquier inquietud.
Adicionalmente, es crucial que cada comunidad evalúe el estado de salud de sus miembros. Si alguien presenta síntomas como fiebre o tos seca, lo más prudente es evitar el contacto y permanecer en casa para prevenir posibles contagios.
- Responsabilidad compartida
Es responsabilidad de cada usuario y del personal de las instalaciones cumplir con las medidas de distanciamiento y sanitarias. La colaboración de todos es vital para asegurar un ambiente seguro y saludable.
Conclusiones y recomendaciones finales
La apertura de las piscinas comunitarias en Fuengirola, Mijas y la Costa del Sol es una excelente oportunidad para disfrutar del verano. Sin embargo, es fundamental seguir las normativas establecidas para garantizar la seguridad de todos los usuarios. La implementación adecuada de estas medidas preventivas no solo protege la salud de la comunidad, sino que también permite disfrutar de un ambiente recreativo seguro y agradable.
Para obtener más información sobre las medidas específicas que se deben tomar, se recomienda a los administradores de propiedades consultar con expertos en gestión comunitaria que puedan ofrecer orientación y apoyo en la aplicación de estas normativas.