Medidas sanitarias para piscinas comunitarias en verano 2023

InRealty

Con la llegada del verano, muchas comunidades se preparan para abrir sus piscinas. Sin embargo, este año, debido a la pandemia, es crucial conocer las normas sanitarias que se deben seguir para garantizar la seguridad de todos. En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre las medidas sanitarias para las piscinas comunitarias en Fuengirola, Mijas y la Costa del Sol, asegurando que puedas disfrutar del verano con tranquilidad.

Normativa para piscinas en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Sanidad de Madrid ha establecido medidas que deben cumplirse para la apertura de piscinas. Estas medidas se recogen en la Orden 572/2021 del 7 de mayo, que establece un marco de control sanitario para el uso de estas instalaciones.

Aforo permitido

Las piscinas deben operar con un aforo máximo del 60% de su capacidad, tanto en áreas de acceso como durante el uso de la piscina. Esto asegura que haya suficiente espacio para mantener la distancia social.

Medidas de higiene y seguridad

  • Uso de mascarillas: Es obligatorio el uso de mascarillas en los accesos y desplazamientos dentro de las instalaciones, salvo cuando se esté en una zona de al menos 3 metros cuadrados o durante el baño.
  • Presencia de socorrista: Las urbanizaciones con más de 30 viviendas deberán contar con un socorrista para garantizar la seguridad de los usuarios.
  • Señalización: La distribución espacial debe facilitar el distanciamiento social, utilizando marcas en el suelo para indicar las distancias adecuadas.
  • Desinfección: Las instalaciones deben desinfectarse regularmente, utilizando productos apropiados que sean eficaces contra virus.

Normativa para piscinas en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, se han establecido medidas que aseguran un entorno seguro para el uso de piscinas públicas y comunitarias. Las normas son claras y están diseñadas para proteger a todos los usuarios.

Aforo permitido

El aforo se ha limitado al 75% de su capacidad, lo que se traduce en una persona por cada 4 m² de superficie de agua. Los vestuarios y duchas pueden operar al 50% de su capacidad.

Medidas de higiene

  • Control de aforo: Se implementarán sistemas que regulen el acceso y eviten aglomeraciones.
  • Limpieza y desinfección: Las instalaciones deben limpiarse y desinfectarse antes de cada jornada, prestando especial atención a áreas comunes como vestuarios.
  • Distancia de seguridad: Se mantiene la distancia de 1,5 metros entre los usuarios.
  • Uso de mascarillas: Obligatorio en accesos y desplazamientos.

Normativa para piscinas en la Comunidad de Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado su normativa, que se adapta a los diferentes niveles de alerta sanitaria. Según el Boletín Oficial de Andalucía, las medidas varían dependiendo del nivel de alerta en el que se encuentre la región.

Niveles y aforos

  • Nivel 1: Aforo del 100% en piscinas exteriores e interiores.
  • Nivel 2: Aforo del 100% en exteriores y 75% en interiores.
  • Nivel 3: 75% en exteriores y 50% en interiores.
  • Nivel 4: 50% en exteriores y 30% en interiores.

Medidas de higiene

  • Desinfección: Limpieza frecuente de áreas comunes y espacios de baño.
  • Distancia de seguridad: Mantener 1,5 metros entre usuarios no convivientes.
  • Señalización: Marcas en el suelo para facilitar el distanciamiento social.
  • Objetos personales: Prohibir el contacto entre objetos personales de diferentes usuarios.

Normativa para piscinas en la Región de Murcia

Las piscinas en la Región de Murcia deben seguir las directrices establecidas en el RD-21/2020 y el Real Decreto 742/2013. Estas normativas son esenciales para garantizar un ambiente seguro.

Aforo permitido

El aforo se establece en un 75% de su capacidad, con un mínimo de 2,25 m² por persona en el vaso de la piscina. Se informará a los usuarios sobre la capacidad máxima mediante carteles.

Medidas de higiene y seguridad

  • Uso de mascarillas: Se deben usar en accesos y en desplazamientos.
  • Distancia de seguridad: Mantener 1,5 metros entre los usuarios, utilizando mascarillas en espacios comunes.
  • Limpieza y desinfección: Las instalaciones deben limpiarse al menos dos veces al día, aumentando la frecuencia si es necesario.
  • Duchas colectivas: Se habilitarán duchas alternas para asegurar el distanciamiento.

Medidas de higiene y seguridad en piscinas comunitarias

Más allá de las normativas específicas de cada comunidad, hay medidas generales que todas las piscinas deben implementar para garantizar la seguridad de los usuarios. Estas son esenciales para crear un entorno seguro y responsable.

  • Uso de desinfectantes: Emplear productos adecuados y autorizados para la limpieza de áreas comunes.
  • Control de aforo: Supervisar el número de usuarios en todo momento para cumplir con las regulaciones de capacidad.
  • Educación y comunicación: Informar a los usuarios sobre las normativas y la importancia de su cumplimiento.
  • Revisión de instalaciones: Asegurarse de que todos los equipos estén en condiciones óptimas y seguros para su uso.

Responsabilidad de los administradores y propietarios

Los administradores de fincas y los propietarios de comunidades tienen un papel crucial en la implementación de estas normas. Su responsabilidad incluye:

  • Consulta regular: Mantenerse actualizado sobre las normativas sanitarias y locales.
  • Formación del personal: Asegurarse de que el personal esté capacitado para aplicar las medidas de seguridad necesarias.
  • Comunicación efectiva: Informar a los residentes sobre las normas y cambios en la normativa.
  • Ajustes en la gestión: Adaptar las operaciones de la piscina según las necesidades y requerimientos de salud pública.

Es fundamental que todos los usuarios y empleados se sientan responsables de seguir estas medidas, garantizando así un verano agradable y seguro en las piscinas comunitarias de Fuengirola, Mijas y la Costa del Sol.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Mediación vecinal: definición y funcionamiento explicado

En la vibrante comunidad de Fuengirola, donde la convivencia entre vecinos es esencial para mantener la armonía, los conflictos pueden surgir fácilmente. Ruidos, problemas ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Cómo resolver problemas con un vecino de manera efectiva

La convivencia en comunidades de vecinos puede ser un desafío, sobre todo cuando surgen problemas con alguno de ellos. Ruidos molestos, suciedad o comportamientos ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario