Modelo 347

InRealty
Presenta el Modelo 347 con precisión: Declara operaciones con terceros sobre 3.005,06€/año. Evita sanciones y asegura ayudas. Presentación electrónica hasta febrero 📅✅


Introducción a las Comunidades de Propietarios y el Modelo 347

Las comunidades de propietarios en España tienen una serie de obligaciones legales que deben cumplir para mantener su funcionamiento dentro del marco legal establecido. Una de estas obligaciones es la presentación del Modelo 347, un formulario que debe ser presentado anualmente ante la Agencia Tributaria. En este artículo, exploraremos los detalles del Modelo 347, su importancia para las comunidades de propietarios, y cómo pueden cumplir con las regulaciones fiscales de manera efectiva.

Obligación de Presentación del Modelo 347

La obligación de presentar el Modelo 347 recae sobre las comunidades de propietarios que realicen operaciones con terceros que superen los 3.005,06 € al año, incluyendo IVA. Esto incluye operaciones como la compra de bienes y servicios, pero excluye gastos por suministro de agua, energía eléctrica, combustible y seguros. Es importante destacar que esta obligación se aplica incluso si la comunidad de propietarios no desarrolla actividades empresariales o de arrendamiento.

Tipos de Operaciones Incluidas en el Modelo 347

El Modelo 347 incluye una variedad de operaciones con terceros, como:

  • Compra de bienes y servicios
  • Contratación de servicios de reformas, limpieza, ascensores, etc.
  • Pagos a proveedores por servicios prestados

Sin embargo, quedan excluidos los gastos por suministro de agua, energía eléctrica, combustible y seguros.

Información a Declarar en el Modelo 347

Al presentar el Modelo 347, las comunidades de propietarios deben declarar el total de los importes de las operaciones realizadas con terceros. Si alguno de estos importes supera los 3.005,06 €, se debe especificar el proveedor, incluyendo el CIF, razón social, Código Postal, etc.

Plazo de Presentación del Modelo 347

El Modelo 347 debe presentarse en el mes de febrero de cada año, respecto al año natural inmediato anterior. Es crucial cumplir con este plazo para evitar sanciones y asegurar que la comunidad de propietarios pueda acceder a ayudas y subvenciones.

Forma de Presentación del Modelo 347

La presentación del Modelo 347 debe hacerse de forma electrónica, utilizando un Certificado Digital del Administrador de Fincas Colegiado o de la Comunidad de Propietarios. No se permite la presentación en soporte papel.

Consecuencias del Incumplimiento

No presentar el Modelo 347 o hacerlo de forma incorrecta puede suponer sanciones económicas que pueden llegar a los 20.000 €. Además, una comunidad de propietarios que no presente el modelo correctamente no podrá optar a solicitar ninguna ayuda o subvención.

Detalles Contables y Excepciones

Los administradores de fincas deben llevar una contabilidad detallada para identificar aquellos proveedores que puedan facturar más de 3.005,06 € al año. Es común depurar errores antes de presentar el modelo para evitar discrepancias con Hacienda. Quedan excluidos los gastos por suministro de agua, energía eléctrica, combustible y seguros, pero se incluyen subvenciones, auxilios o ayudas no reintegrables que se abonen efectivamente durante el año objeto de la declaración.

Conclusión y Recomendación Final

En conclusión, el cumplimiento riguroso de la obligación de presentar el Modelo 347 es crucial para las comunidades de propietarios en España. Para evitar sanciones y asegurar acceso a ayudas y subvenciones, es fundamental entender las regulaciones fiscales y cumplir con los plazos y requisitos establecidos. Se recomienda a las comunidades de propietarios que trabajen en estrecha colaboración con administradores de fincas experimentados y que mantengan una contabilidad detallada y precisa para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones legales. De esta manera, podrán asegurar el buen funcionamiento de su comunidad y evitar problemas legales y financieros.

5/5 - (1 voto)

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Acta de transparencia en hipotecas: qué es y su obligatoriedad

Si estás considerando adquirir una vivienda mediante un préstamo hipotecario, es fundamental que comprendas todos los aspectos legales involucrados en este proceso. Uno de ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Arrendadores deben declarar el alquiler aunque no lo reciban

El ámbito de los arrendamientos en España es un tema complejo que involucra tanto derechos como obligaciones para propietarios e inquilinos. Un aspecto crucial ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario