Producción de hormigón en 2023 alcanza nivel récord en 12 años

InRealty

La producción de hormigón es un indicador clave de la salud del sector de la construcción, y los datos actuales revelan que 2023 ha sido un año notable para esta industria. En un contexto donde el crecimiento y la recuperación son esenciales, el hormigón se posiciona como un material fundamental en la edificación de infraestructuras y viviendas. En lugares como Fuengirola, Mijas y la Costa del Sol, el impacto de esta tendencia se siente de manera significativa en el desarrollo inmobiliario.

Un auge en la producción de hormigón en 2023

La producción de hormigón preparado durante 2023 alcanzó los 26,3 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al año anterior, marcando el nivel más alto de producción en los últimos 12 años. A pesar de que aún no se ha alcanzado el nivel de producción previo a la crisis, esta cifra refleja un avance continuado en la recuperación del sector.

De acuerdo con el informe de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), el cuarto trimestre de 2023 se cerró con una producción de 6,38 millones de metros cúbicos, lo que representa un crecimiento del 5,8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este aumento se atribuye a factores como el impulso de proyectos de obra pública y la inercia de iniciativas inmobiliarias en curso.

Impacto regional: el crecimiento en Andalucía y la Costa del Sol

El comportamiento regional en la producción de hormigón ha sido en general positivo, con seis comunidades autónomas reportando cifras por debajo de las de 2022. Entre las que se encuentran, destacan:

  • Castilla La Mancha (-0,7%)
  • La Rioja (-1,5%)
  • Canarias (-2,5%)
  • Andalucía (-3,3%)
  • Asturias (-15,3%)
  • Navarra (-17,7%)

Sin embargo, en el ámbito andaluz, provincias como Málaga, donde se ubica Fuengirola, han visto un notable incremento en la producción. Por ejemplo, Extremadura lideró el crecimiento con un asombroso 43,7%, mientras que Castilla y León (+21%) y Galicia (+17,9%) también reportaron incrementos significativos. En este sentido, el crecimiento en la Costa del Sol ha sido impulsado por la demanda de viviendas y proyectos turísticos.

La relación entre hormigón y cemento en el sector de la construcción

Un aspecto interesante de la producción de hormigón es su relación con el cemento. En 2023, la producción de hormigón (+5,6%) superó al consumo de cemento (-2,6%). Esta diferencia sugiere un aumento en la utilización del hormigón en diversas aplicaciones, lo que refuerza su posición en la construcción moderna. Este fenómeno se puede observar claramente en proyectos de desarrollo urbano en Fuengirola y Mijas, donde el uso de hormigón se ha diversificado para incluir no solo edificaciones residenciales, sino también infraestructuras de servicios y equipamientos públicos.

Iniciativas de obra pública y su impacto en el sector

En cuanto a la licitación pública, se reportó que el total alcanzó los 28.161 millones de euros en 2023, lo que representa una disminución del 2,1% en comparación con el año anterior. Esta situación ha generado preocupaciones en el sector, especialmente con la llegada de los Fondos Europeos, que aún no se han ejecutado en su totalidad. La falta de una ejecución ágil de estos fondos puede tener un impacto directo en el desarrollo de infraestructura en regiones clave como la Costa del Sol.

Proyecciones para el futuro: ¿qué esperar en 2024?

De cara al primer semestre de 2024, se anticipa cierta estabilidad en las producciones de hormigón. Carlos Peraita, director general de ANEFHOP, menciona que, aunque se prevé un crecimiento negativo en el sector del cemento, esto podría tener repercusiones en la industria del hormigón. Sin embargo, las proyecciones económicas sugieren un crecimiento continuado, aunque a un ritmo más lento en comparación con los años anteriores.

Algunos factores que influirán en la producción de hormigón en el próximo año son:

  • La evolución de la demanda en el sector inmobiliario en la Costa del Sol.
  • El avance de proyectos de infraestructura financiados por fondos europeos.
  • El comportamiento de los precios de los materiales de construcción y la energía.

Conclusión: El papel del hormigón en la construcción de Fuengirola y Mijas

La creciente producción de hormigón en 2023 es un reflejo del repunte de la actividad inmobiliaria en regiones como Fuengirola y Mijas. Este crecimiento no solo beneficia a los fabricantes de hormigón, sino que también impulsa el desarrollo de proyectos de vivienda y la mejora de infraestructuras en la región. Con un mercado en evolución y la capacidad de adaptarse a nuevas demandas, el hormigón se mantiene como un pilar fundamental en la construcción de la Costa del Sol.

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Arquitectura sostenible y su impacto en el ahorro de energía

La arquitectura sostenible se ha convertido en un pilar fundamental en la construcción moderna, especialmente en áreas como Fuengirola, Mijas y la Costa del ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Distancia mínima entre mi aire acondicionado y ventana del vecino

La instalación de un sistema de aire acondicionado es una decisión clave para mejorar el confort en cualquier hogar, especialmente en regiones calurosas como ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario