En la actualidad, el ahorro energético se ha convertido en una prioridad tanto para el medio ambiente como para la economía de los hogares. La rehabilitación energética de edificios y viviendas no solo es una estrategia viable para reducir el consumo de energía, sino que también ofrece una serie de beneficios económicos y sociales. En este artículo, exploraremos cómo puedes llevar a cabo este proceso, especialmente si resides en áreas como Fuengirola o Mijas, donde la eficiencia energética es primordial.
La rehabilitación energética implica realizar obras en edificios y viviendas que mejoren la eficiencia de las instalaciones y reduzcan el consumo energético. Con un 30% de la energía final del país proveniente del sector residencial, es esencial adoptar medidas que faciliten el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea.
¿Qué es la rehabilitación energética?
La rehabilitación energética se refiere a un conjunto de acciones destinadas a mejorar la eficiencia energética de un edificio. Esto incluye la renovación de sistemas de climatización, la instalación de ventanas aislantes y la mejora del aislamiento. En la Costa del Sol, donde el clima puede ser extremo, estas mejoras son especialmente relevantes para mantener un confort térmico adecuado.
La mayoría de las viviendas en España, especialmente las construidas antes de 1980, carecen de un adecuado aislamiento, lo que se traduce en un alto consumo energético. La rehabilitación energética no solo aborda este problema, sino que también contribuye a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con las políticas de sostenibilidad del gobierno.
Ventajas de solicitar la rehabilitación energética
- Reducción significativa de la factura energética: Las mejoras pueden disminuir tus gastos en energía entre un 20% y un 75%.
- Menor impacto ambiental: Al reducir el consumo energético, también disminuirás las emisiones de CO2 entre un 10% y un 30%.
- Aumento del valor de la propiedad: Las viviendas con certificaciones energéticas más altas tienden a tener un mayor valor en el mercado inmobiliario.
¿Qué beneficios obtendré tras realizar una rehabilitación energética en mi vivienda?
Realizar una rehabilitación energética trae consigo numerosos beneficios, que van más allá del simple ahorro en las facturas de servicios. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Mejora del confort: Una vivienda con un buen aislamiento y sistemas de climatización eficientes proporciona un mejor ambiente interior.
- Incremento de la eficiencia energética: Las viviendas rehabilitadas consumen menos energía, lo cual es crucial en regiones donde los costos de energía son altos.
- Valor de reventa: Al tener una mejor calificación energética, el edificio o la vivienda es más atractiva para los compradores, especialmente en áreas de alto valor como Fuengirola y Mijas.
Cómo solicitar las ayudas para la rehabilitación energética
El gobierno español ofrece diversas ayudas para la rehabilitación energética de edificios, facilitando así su acceso a propietarios y comunidades. Para solicitar estas ayudas, es importante seguir ciertos pasos:
- Consultar el plazo: Asegúrate de estar al tanto de las fechas límite, que pueden variar según la convocatoria.
- Reunir la documentación necesaria: Esto puede incluir planos, licencias y certificaciones energéticas previas.
- Realizar la solicitud a través del programa correspondiente: Investiga las opciones disponibles, como el programa PAREER+crece, que está diseñado para apoyar proyectos de rehabilitación energética.
Las ayudas pueden cubrir hasta el 70% del coste total de las obras, lo que representa una gran oportunidad para los propietarios que buscan mejorar la eficiencia de sus propiedades.
Tipos de obras que se pueden acoger al plan PAREER+crece
El plan PAREER+crece está diseñado para facilitar la financiación de diversas obras que mejoran la eficiencia energética. Algunas de las obras que se pueden incluir son:
- Mejoras en fachadas y cubiertas: Aislamiento y renovación de la envolvente del edificio.
- Actualización de instalaciones térmicas: Sustitución de calderas antiguas por sistemas más eficientes.
- Instalación de energías renovables: Implementación de sistemas de energía solar térmica o fotovoltaica.
¿Qué es el plan PAREER+crece?
El plan PAREER+crece es un programa nacional que busca fomentar la rehabilitación energética de edificios, proporcionando subvenciones y financiación para proyectos que reduzcan el consumo energético y las emisiones de CO2. Este programa está alineado con los objetivos de sostenibilidad del gobierno y es esencial para avanzar hacia un futuro más verde.
Obras que mejoren la certificación energética
Las comunidades que deseen acceder a las ayudas deben comprometerse a mejorar la certificación energética del edificio al menos en una letra. Esto significa que las obras realizadas deben tener un impacto significativo en la eficiencia energética, lo que no solo beneficiará a los propietarios, sino que también contribuirá a un entorno más sostenible.
Si resides en Fuengirola o en la Costa del Sol, es crucial que te informes sobre las opciones de rehabilitación energética. Gracias a la colaboración con expertos del sector, como los que ofrece Mediterráneo, puedes llevar a cabo estas reformas de manera efectiva y adaptada a tus necesidades.
La rehabilitación energética no solo es una inversión en tu propiedad, sino también en el futuro del planeta. Con el apoyo adecuado y la planificación correcta, puedes lograr un hogar más eficiente, sostenible y cómodo.