SEPES licita urbanización de Can Escandell para 532 viviendas en Ibiza

InRealty

En un momento donde la vivienda asequible se ha convertido en una prioridad en muchas regiones de España, la reciente iniciativa de SEPES en Ibiza destaca como un modelo a seguir. No solo se trata de la construcción de viviendas, sino de un enfoque integral hacia la sostenibilidad y la comunidad. Este tipo de proyectos es esencial en lugares como Fuengirola y Mijas, donde las necesidades habitacionales son urgentes y la calidad de vida es fundamental.

La urbanización de Can Escandell no es solo un paso hacia la creación de 532 nuevas viviendas asequibles, sino que también refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del entorno. Analicemos más a fondo la importancia de este proyecto y lo que puede significar para otras áreas, como la Costa del Sol, donde el acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío.

Detalles del proyecto de urbanización

La propuesta de SEPES para Can Escandell, con un presupuesto de 14,17 millones de euros, se presenta como un esfuerzo significativo para abordar la crisis habitacional en Ibiza. Este proyecto, que se llevará a cabo en un plazo de 16 meses, no solo busca construir viviendas, sino que también planea transformar el entorno urbano en un espacio más habitable y accesible.

Algunos elementos clave del proyecto incluyen:

  • 532 viviendas asequibles destinadas a residentes locales, facilitando el acceso a la propiedad en una de las áreas más costosas de España.
  • Un gran parque de 78.205 m², que representa aproximadamente el 54% del área total destinada a espacios verdes.
  • La creación de espacios públicos y dotaciones que fomenten la interacción comunitaria.

Compromiso con la sostenibilidad

Can Escandell se proyecta como un ejemplo de sostenibilidad ambiental. En un momento donde el cambio climático es una preocupación global, este proyecto toma medidas concretas para minimizar su impacto ambiental. Algunas de las estrategias de sostenibilidad incluyen:

  • Reutilización de materiales: Se emplearán muros de piedra existentes, reduciendo la necesidad de nuevos recursos.
  • Sistemas de drenaje sostenible: Se aprovechará el agua de riego y la recogida de agua de lluvia para mantener los jardines y espacios verdes.
  • Iluminación eficiente: Se utilizarán tecnologías que disminuyan el consumo energético y la contaminación lumínica.

Espacios públicos y comunitarios

Una de las características más destacadas del desarrollo es su enfoque en los espacios públicos. Se destinará aproximadamente el 90% de la superficie del ámbito a dotaciones y áreas comunitarias, lo que incluye:

  • Parques y zonas verdes que promueven el bienestar y la salud de los residentes.
  • Instalaciones deportivas que fomentan un estilo de vida activo.
  • Espacios educativos que complementan la oferta de servicios del área.

Lecciones para Fuengirola y la Costa del Sol

El modelo de Can Escandell puede servir de inspiración para localidades como Fuengirola y Mijas, donde la presión por el acceso a la vivienda es alta. En la Costa del Sol, se han visto incrementos significativos en los precios de la vivienda, lo que ha llevado a que muchas familias se enfrenten a serias dificultades para encontrar un hogar asequible.

Algunas recomendaciones basadas en el modelo Can Escandell son:

  • Fomentar la colaboración entre administraciones públicas y entidades privadas para maximizar recursos.
  • Desarrollar proyectos que prioricen la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos.
  • Incluir a la comunidad en el proceso de planificación, garantizando que se atiendan las necesidades locales.

Preservación del patrimonio local

Además de los aspectos medioambientales, el proyecto también muestra un fuerte compromiso con la preservación del patrimonio local. La creación de parcelas limitadas por muros de piedra alrededor de la casa “Can Tomeu” y su pozo con capilla, son ejemplos de cómo se puede integrar la historia y la cultura local en el desarrollo urbano.

Esta atención al patrimonio es crucial en áreas como Fuengirola, donde la historia y la identidad local son parte integral de su atractivo turístico y comunitario.

Acciones para el bienestar social

La cesión de parcelas para equipamientos públicos es otra faceta del proyecto que merece atención. SEPES ha facilitado la cesión anticipada de terrenos para una escuela y un centro educativo, así como instalaciones deportivas. Esto no solo responde a la necesidad de servicios básicos, sino que también promueve un sentido de comunidad entre los residentes.

Implementar estrategias similares en Fuengirola y Mijas podría significar un avance significativo en la creación de comunidades más cohesivas y resilientes.

Conclusión: Un modelo a seguir

El desarrollo de Can Escandell por parte de SEPES representa una oportunidad valiosa para abordar la crisis de vivienda asequible en España. Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la comunidad, este proyecto podría inspirar a otras localidades en la Costa del Sol a adoptar estrategias similares. Al final, la verdadera meta es crear no solo viviendas, sino comunidades donde los residentes puedan prosperar y disfrutar de una calidad de vida superior.

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

La construcción enfrenta costes laborales récord en vivienda

El sector de la construcción se encuentra en un momento crítico, enfrentando desafíos sin precedentes que afectan no solo a la rentabilidad de las ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Descubre el sorprendente cambio en las hipotecas de España que nadie te está contando

El panorama hipotecario en España atraviesa una etapa de transformaciones significativas, que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Las decisiones ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario