Soluciones de expertos en protección contra incendios

InRealty

A medida que la industria de la construcción avanza, la seguridad contra incendios se convierte en una preocupación cada vez más crítica. La reciente mesa redonda organizada por Hispalyt en Málaga ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de revisar y actualizar las normativas existentes. Este evento no solo sirvió para reflexionar sobre incidentes pasados, sino también para trazar un camino hacia un futuro más seguro en nuestras edificaciones. En este contexto, exploraremos las implicaciones y soluciones propuestas para mejorar la seguridad contra incendios en edificios de la región de la Costa del Sol, incluyendo Fuengirola y Mijas.

La importancia de la seguridad contra incendios en la construcción

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción, especialmente en áreas urbanas densas como Fuengirola y Mijas. La alta concentración de edificios y la cercanía entre ellos aumentan el riesgo de propagación de incendios, lo que hace que la planificación y la normativa sean esenciales.

Un incendio no solo puede resultar en daños materiales significativos, sino que también puede poner en riesgo vidas humanas. Por ello, es imperativo que tanto las empresas constructoras como las instituciones gubernamentales trabajen conjuntamente para establecer normativas más rigurosas y efectivas.

Un evento clave: las Jornadas de Hispalyt en Málaga

Las 44 Jornadas de Hispalyt, celebradas del 16 al 18 de mayo en Málaga, abordaron la cuestión de la seguridad en la construcción de manera integral. La mesa redonda “Reflexiones tras el incendio de Valencia para mejorar la seguridad de nuestros edificios” se centró en las lecciones aprendidas del trágico incidente en Valencia. Este evento reunió a expertos del sector de la construcción y la protección contra incendios, quienes compartieron sus inquietudes y propuestas para mejorar la normativa actual.

Lecciones del incendio de Valencia

El incendio en Valencia destacó la vulnerabilidad de ciertos materiales de construcción, especialmente aquellos utilizados en las fachadas y en las paredes interiores. Durante la mesa redonda, se enfatizó que los tabiques de cartón-yeso, comúnmente utilizados en muchas construcciones modernas, son especialmente peligrosos. En condiciones de alta temperatura, estas estructuras pueden desintegrarse rápidamente, lo que facilita la propagación del fuego.

  • El cartón se quema, dejando el yeso expuesto.
  • Las paredes de ladrillo cerámico ofrecen mayor resistencia al fuego.
  • La normativa existente no ha evolucionado al mismo ritmo que los avances en materiales de construcción.

Propuestas para mejorar la normativa de seguridad

Los expertos coincidieron en que es necesario actualizar y reforzar la normativa actual de protección contra incendios. Algunas de las propuestas incluyeron:

  1. Incluir un apartado de Control de Ejecución en el DB SI del CTE que garantice el cumplimiento de las condiciones de montaje.
  2. Reforzar las exigencias de resistencia al fuego para las paredes separadoras, considerando un estándar EI 120.
  3. Revisar la normativa sobre fachadas, adoptando criterios más restrictivos similares a los establecidos en el Reino Unido tras el incendio de la Torre Grenfell.

Los riesgos de las fachadas ventiladas

Antonio Roda, un destacado experto en la materia, señaló los riesgos asociados con las fachadas ventiladas que utilizan paneles metálicos. Estas fachadas, que son populares en muchos edificios de la Costa del Sol, pueden ser altamente inflamables y propensas a daños graves en caso de incendio.

Los participantes en la mesa redonda hicieron hincapié en la necesidad de realizar un inventario de edificios con este tipo de fachadas y proponer soluciones efectivas para mitigar sus riesgos. La autoprotección y la revisión de la normativa son pasos clave para garantizar la seguridad de los edificios en la región.

La importancia de la formación y la normativa europea

Germán Pérez Zavala, oficial técnico del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, destacó la importancia de realizar ensayos a gran escala sobre la reacción de materiales y sistemas ante incendios. Estos ensayos son fundamentales para garantizar que las construcciones sean verdaderamente seguras.

La armonización de normativas a nivel europeo también fue un tema central de discusión. La falta de una normativa unificada puede llevar a inconsistencias en la seguridad de los edificios en diferentes países.

El papel de los arquitectos y los constructores

La decana del Colegio de Arquitectos de Málaga, Susana Gómez de Lara, subrayó la importancia de la colaboración entre arquitectos, constructores y autoridades. La necesidad de un análisis exhaustivo de los riesgos asociados con diferentes tipos de materiales es esencial.

En Málaga, se ha comenzado a realizar un análisis de riesgo de los edificios existentes, lo que puede ayudar a identificar y mitigar peligros potenciales. Los acabados cerámicos en las fachadas de muchos edificios en la región son un punto positivo, ya que ofrecen una resistencia superior ante incendios.

La visión a futuro: innovaciones y materiales seguros

Juan Chica, director de Compras de Sacyr, hizo un llamado a avanzar en la industrialización del ladrillo, un material que ha demostrado su durabilidad y resistencia al fuego. La adopción de materiales que cumplan con estándares de seguridad más altos es crucial para el futuro de la construcción en la Costa del Sol.

A medida que se implementan nuevas tecnologías y materiales, se espera que la industria de la construcción en Fuengirola y Mijas continúe evolucionando hacia prácticas más seguras y eficientes.

La seguridad contra incendios es un tema que no debe tomarse a la ligera. Con la colaboración de profesionales del sector, autoridades y comunidades, es posible construir un entorno más seguro para todos en la Costa del Sol. La responsabilidad compartida es clave para garantizar que los edificios no solo sean bellos, sino también seguros.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

La construcción enfrenta costes laborales récord en vivienda

El sector de la construcción se encuentra en un momento crítico, enfrentando desafíos sin precedentes que afectan no solo a la rentabilidad de las ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Descubre el sorprendente cambio en las hipotecas de España que nadie te está contando

El panorama hipotecario en España atraviesa una etapa de transformaciones significativas, que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Las decisiones ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario