Wires Ley Ómnibus: suelo, flexibilidad y seguridad jurídica

InRealty

Fuengirola, 19 de enero de 2023. En un contexto donde la demanda de vivienda en la Costa del Sol sigue en aumento, InRealty ha sido testigo de un evento clave: ‘Ley Ómnibus: una herramienta esencial para impulsar el desarrollo inmobiliario de Fuengirola’. Este encuentro ha servido para analizar las modificaciones más relevantes de la legislación aprobada por la Comunidad de Madrid, que, aunque centrada en Madrid, tiene implicaciones significativas para otras regiones, incluida Fuengirola.

El auditorio de la localidad ha sido el escenario donde se han reunido expertos en el sector inmobiliario, incluyendo a Paloma Martín, consejera de Vivienda, Medio Ambiente y Agricultura; Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA; Adolfo Ramírez-Escudero, CEO de CBRE España; y Laura Fernández, General Counsel de Aliseda Inmobiliaria. La moderación del evento estuvo a cargo de Carmen Panadero, presidente de WIRES.

Martín inauguró la jornada explicando cómo la nueva Ley Ómnibus tiene el potencial de transformar el panorama inmobiliario. «El objetivo primordial de esta normativa es facilitar el acceso a la vivienda», dijo. Destacó que esta ley representa un avance hacia un modelo que agilizara procesos burocráticos, flexibiliza la disponibilidad de terrenos y mejora la seguridad jurídica, lo que podría resultar en un incremento significativo de la oferta de vivienda en Fuengirola.

Impacto en el acceso a la vivienda

La Ley Ómnibus no solo se centra en el ámbito urbanístico, sino que también aborda la cuestión del acceso a la vivienda en un contexto de creciente demanda. En Fuengirola, donde la población sigue creciendo, este aspecto es crítico. La normativa busca:

  • Agilitar los procesos de obtención de licencias
  • Incrementar la disponibilidad de suelos urbanos
  • Facilitar operaciones en terrenos rústicos
  • Promover la regeneración urbana
  • Atraer inversiones y generar empleo local

La consejera Martín subrayó que la ley también tiene como objetivo dotar de mayor seguridad jurídica a las operaciones inmobiliarias, evitando situaciones como las anulaciones que han afectado a proyectos emblemáticos en otras zonas. Esto es crucial para los promotores y empresas en Fuengirola, que buscan crear un entorno de confianza para invertir y desarrollar nuevos proyectos.

Colaboración público-privada: un modelo a seguir

Un aspecto destacado de la Ley Ómnibus es la promoción de la colaboración entre el sector público y privado. Esta sinergia es fundamental en el desarrollo de proyectos que pueden cambiar el rostro de Fuengirola. En este sentido, Martín mencionó varios ejemplos exitosos:

  • El Plan Vive: que facilita el acceso a la vivienda para jóvenes.
  • La iniciativa Mi Primera Vivienda: orientada a ayudar a los nuevos compradores.
  • La reforma que permite a las entidades urbanísticas operar en toda la Comunidad.

Según Carolina Roca, la colaboración efectiva entre el sector privado y los ayuntamientos puede ser una vía para acelerar el desarrollo de proyectos que satisfagan la necesidad de vivienda asequible en Fuengirola y la Costa del Sol.

Retos y oportunidades en el sector inmobiliario

El debate entre los ponentes posteriormente abordó los retos y oportunidades que la Ley Ómnibus puede presentar. Ramírez-Escudero enfatizó la importancia de abordar el déficit de vivienda y cómo esta ley puede facilitar la oferta. «Es fundamental que nos enfoquemos en soluciones rápidas y efectivas», comentó.

Laura Fernández compartió su perspectiva desde un enfoque legal, resaltando que la seguridad jurídica es esencial para la confianza del sector. La creación de un marco regulatorio claro puede incentivar a los inversores a poner sus recursos en proyectos en Fuengirola.

Desarrollo sostenible y medio ambiente

Una de las modificaciones más notables en la Ley Ómnibus es su enfoque en el medio ambiente. La eliminación de ciertos requisitos como la evaluación ambiental puede facilitar proyectos más rápidos, aunque también plantea preguntas sobre el equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.

Es crucial que los desarrolladores en Fuengirola aborden estos cambios con responsabilidad, considerando la importancia de construir de manera sostenible. La normativa debe ser vista como una oportunidad para innovar en la construcción, priorizando prácticas ecológicas y sostenibles.

El futuro del sector inmobiliario en Fuengirola

Mirando hacia el futuro, la consejera Martín manifestó su optimismo acerca de las reformas en la ley del suelo, que se espera que sigan en la línea de la Ley Ómnibus. La rehabilitación de propiedades existentes también se plantea como un elemento esencial para aumentar el número de viviendas disponibles para alquiler.

El desafío sigue siendo grande, pero las modificaciones introducidas en la legislación ofrecen un rayo de esperanza para los profesionales del sector en Fuengirola. La colaboración constante y el diálogo entre los diferentes actores del sector serán claves para garantizar que el desarrollo inmobiliario siga siendo una fuente de crecimiento económico y social.

Sobre InRealty

InRealty es una marca inmobiliaria que se ha comprometido con el desarrollo y la promoción de viviendas en Fuengirola y la Costa del Sol. Nuestro enfoque es proporcionar soluciones innovadoras y accesibles para todos, asegurando que nuestras comunidades crezcan de manera sostenible y con la participación de todos los sectores involucrados.

Con un equipo de expertos en el sector inmobiliario, InRealty busca crear un futuro en el que todos los residentes de Fuengirola tengan acceso a viviendas de calidad, adaptadas a sus necesidades y expectativas.

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Peritaje de vivienda: guía sobre el proceso y costos

La tasación de una vivienda es un proceso crucial que impacta tanto en la compra como en la venta de un inmueble. Entender cómo ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Tácita reconducción: definición y momento de producción

¿Te has preguntado qué ocurre cuando tu contrato de alquiler finaliza y no recibes noticias del propietario? Si sigues viviendo en la misma propiedad, ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario