Cerramiento con cortina de cristal en comunidades

InRealty
"Instala un cerramiento de cortina de cristal en tu terraza: obtén autorización de la comunidad y del Ayuntamiento, asegura la estética y la seguridad del edificio. Descubre los pasos y ventajas aquí."


Comunidades de Propietarios: Consideraciones para la Instalación de Cortinas de Cristal en Terrazas

Regulación Legal

La Ley de propiedad horizontal (LPH) regula el cerramiento de terrazas, la colocación de toldos y cualquier otro elemento que afecte a la estética de la fachada del edificio. Se requiere el consentimiento de la comunidad de propietarios y, en algunos casos, la autorización del Ayuntamiento. Es importante tener en cuenta que la LPH establece que cualquier modificación que afecte a la estética del edificio debe ser aprobada por la comunidad de propietarios.

Ejemplos de Regulación Legal

  • La LPH establece que el cerramiento de terrazas debe ser aprobado por la comunidad de propietarios por mayoría de tres quintas partes de las cuotas de participación.
  • La autorización del Ayuntamiento es necesaria para cualquier obra que afecte a la estética del edificio o que requiera la instalación de perfilería fija.

Autorización de la Comunidad

Aunque hay jurisprudencia contradictoria, la corriente mayoritaria indica que el cerramiento con cortina de cristal supone una alteración de la configuración original del edificio y, por lo tanto, requiere el acuerdo de la Junta de Propietarios por mayoría de tres quintas partes de las cuotas de participación, según el artículo 10.3b) de la LPH.

Ejemplos de Autorización de la Comunidad

  • La comunidad de propietarios debe aprobar la instalación de cortinas de cristal en una terraza si se considera que afecta a la estética del edificio.
  • La aprobación de la comunidad de propietarios es necesaria para cualquier obra que requiera la instalación de perfilería fija o que afecte a la seguridad, estructura o configuración exterior del edificio.

Autorización Municipal

Es necesario obtener la licencia de obras del Ayuntamiento. La instalación debe cumplir con las ordenanzas municipales y respetar la estética del edificio. Se requiere presentar una memoria técnica y planos elaborados por un técnico competente.

Ejemplos de Autorización Municipal

  • La licencia de obras del Ayuntamiento es necesaria para cualquier obra que afecte a la estética del edificio o que requiera la instalación de perfilería fija.
  • La memoria técnica y los planos deben ser presentados al Ayuntamiento para obtener la licencia de obras.

Características del Cerramiento

Las cortinas de cristal sin perfilería son consideradas una solución que no altera significativamente la estética del edificio y no requiere la instalación de perfilería fija. Sin embargo, es recomendable comunicar previamente la realización de las obras a la comunidad de propietarios para evitar conflictos.

Ejemplos de Características del Cerramiento

  • Las cortinas de cristal sin perfilería son una opción para cerrar terrazas sin afectar la estética del edificio.
  • La instalación de cortinas de cristal sin perfilería no requiere la instalación de perfilería fija.

Jurisprudencia

Existe una corriente jurisprudencial minoritaria que considera que la instalación de cortinas de cristal sin perfilería no requiere la autorización expresa de la comunidad, siempre que no afecte a la seguridad, estructura, ni configuración exterior del edificio y sea desmontable.

Ejemplos de Jurisprudencia

  • La Audiencia Provincial de Málaga ha sentenciado que la instalación de cortinas de cristal sin perfilería no requiere la autorización expresa de la comunidad si no afecta a la seguridad, estructura o configuración exterior del edificio.
  • La jurisprudencia es contradictoria en cuanto a la necesidad de autorización para la instalación de cortinas de cristal sin perfilería.

Documentación Necesaria

Se debe presentar la documentación necesaria, incluyendo la memoria técnica y los planos, y asegurarse de que los estatutos de la comunidad no prohíban este tipo de instalaciones.

Ejemplos de Documentación Necesaria

  • La memoria técnica y los planos deben ser presentados al Ayuntamiento para obtener la licencia de obras.
  • Los estatutos de la comunidad deben ser revisados para asegurarse de que no prohíban la instalación de cortinas de cristal sin perfilería.

Impacto en la Comunidad

La instalación debe asegurarse de no perjudicar a los demás propietarios y no afectar la seguridad, estructura, ni la configuración exterior del edificio. Es recomendable someter la intervención a la aprobación en una junta de propietarios para evitar futuros conflictos.

Ejemplos de Impacto en la Comunidad

  • La instalación de cortinas de cristal sin perfilería no debe afectar la seguridad, estructura o configuración exterior del edificio.
  • La aprobación de la comunidad de propietarios es necesaria para evitar futuros conflictos.

Ventajas del Cerramiento

Las cortinas de cristal sin perfilería ofrecen ventajas como el aislamiento térmico y acústico, la mejora de la eficiencia energética, y el mantenimiento de la estética del edificio sin un impacto visual significativo.

Ejemplos de Ventajas del Cerramiento

  • Las cortinas de cristal sin perfilería ofrecen aislamiento térmico y acústico.
  • La instalación de cortinas de cristal sin perfilería puede mejorar la eficiencia energética del edificio.

Conclusión

En resumen, aunque hay algunas diferencias en la interpretación legal, es generalmente recomendable obtener la autorización de la comunidad y del Ayuntamiento para instalar un cerramiento de cortina de cristal, asegurándose de que la instalación no afecte negativamente a la comunidad ni al edificio. Es importante tener en cuenta la regulación legal, la autorización de la comunidad y municipal, las características del cerramiento y las ventajas del mismo para tomar una decisión informada. Se recomienda consultar con un profesional para asegurarse de que la instalación se realice de acuerdo con la normativa vigente y no afecte negativamente a la comunidad ni al edificio.

Califica este post

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Mediación vecinal: definición y funcionamiento explicado

En la vibrante comunidad de Fuengirola, donde la convivencia entre vecinos es esencial para mantener la armonía, los conflictos pueden surgir fácilmente. Ruidos, problemas ...
InRealty

Somos Abogados Inmobiliarios

Protegemos tu inversión en Fuengirola. Compra, vende o resuelve tus problemas legales con total tranquilidad.

Descubre Cómo Podemos Ayudarte

Cómo resolver problemas con un vecino de manera efectiva

La convivencia en comunidades de vecinos puede ser un desafío, sobre todo cuando surgen problemas con alguno de ellos. Ruidos molestos, suciedad o comportamientos ...
InRealty

¿Necesitas ayuda con una propiedad en Fuengirola?

Somos abogados expertos en el sector inmobiliario. Te ayudamos a comprar, vender o resolver cualquier problema legal con total seguridad.

Deja un comentario